Empresas y finanzas

CCOO denuncia prácticas "antisindicales" empresa capital español



    Madrid, 10 oct (EFECOM).- La Federación Minerometalúrgica de Comisiones Obreras (CCOO) denunció hoy las prácticas "antisindicales" y "antidemocráticas" que la dirección de la empresa Asemat Otomotiv, ubicada en Turquía y con 51 por ciento de capital español, está ejerciendo contra el sindicato Birlesik Metal.

    Según el secretario internacional de la Federación, Antonio Camacho, la dirección de Asemat Otomotiv "trata de impedir a sus trabajadores el derecho a la libertad de afiliación" y por lo tanto "a la negociación colectiva de un acuerdo laboral para la plantilla".

    Camacho indicó que Asemat Otomotiv está "obligando" a los cerca de 300 trabajadores de la empresa a darse de baja del sindicato mediante acta notarial, para reducir su capacidad de negociación de mejoras laborales (jornada, salarios, salud, entre otros).

    La Federación anunció que pedirá a la multinacional española y accionista mayoritaria de Asemat Otomotiv, Candemat, que "interceda" ante la dirección turca y ayude a poner fin a las presiones contra Birlesik Metal, reconozca su representatividad y establezca un sistema de relaciones laborales similares a las existentes en Europa, sobre todo considerando que Turquía aspira a formar parte del bloque comunitario.

    Camacho aseguró que la Federación Europea de Metalúrgicos (FEM) conoce sobre el asunto y que ya ha manifestado su preocupación frente a Candemat.

    La Federación Minerometalúrgica de CC.OO. señaló que informará sobre la actitud de la dirección de la empresa turca ante todas las empresas para las que trabaja como General Motors, Renault, Peugeot-Citroen, Audi, Volskwagen, Volvo y Mercedes, "para que actúen en consecuencia". EFECOM

    ezd/aa