Aumenta la demanda extranjera hacia destinos españoles en 2016, según el grupo Expedia
El grupo Expedia da a conocer nuevos datos* que muestran la solidez de la demanda desde diversos mercados internacionales hacia España en 2016, en especial, de paquetes turÃsticos (que incluyen reservas hoteleras y vuelos) y a través de dispositivos móviles (apps y webs móviles).
Según datos de Expedia, Barcelona fue la ciudad con más demanda en España en 2016 seguido por Madrid, Mallorca, Costa del Sol, Tenerife, Gran Canaria, Ibiza, Sevilla, Valencia y la Costa Brava que fueron los destinos más demandados por los viajeros.
Las tarifas medias diarias también mostraron tendencias positivas respecto a 2015. AsÃ, los mayores incrementos interanuales de ADR vinieron de la mano de viajeros con origen en Bélgica, Taiwán, Japón, PaÃses Bajos e India Los destinos que tuvieron las tarifas medias diarias más altas fueron Formentera (220 euros), Ibiza (175 euros) y Menorca (150 euros).
La costa andaluza (en especial Málaga y AlmerÃa), Gran Canaria y Asturias fueron los destinos que experimentaron un mayor crecimiento de demanda en 2016 respecto al año anterior, con una antelación en las reservas de 40 dÃas de media, para estancias de tres dÃas de promedio que se alargaron en diversos destinos de las Islas Canarias y Baleares dependiendo de la temporada. La demanda hacia destinos españoles la protagonizaron los viajeros de Estados Unidos (que creció un 25% respecto a 2015), Reino Unido, España, Francia, Alemania, Suecia e Italia.
Los paquetes, una tendencia que se consolida
Los datos correspondientes a 2016 muestran un crecimiento más alto en la demanda de paquetes hacia destinos españoles (especialmente vacacionales), que crece progresivamente y que constituye una clara oportunidad de negocio para los hoteles porque, al compararlas con reservas sólo de alojamiento, los paquetes consiguen tarifas medias por habitación ocupada más altas y menores Ãndices de cancelación.
Los paquetes han logrado incrementar las tarifas medias por habitación, lo que ha beneficiado a destinos alternativos a las costas españolas, como los Picos de Europa, en Cantabria y Asturias.
En términos de demanda de paquetes, los destinos más solicitados fueron Barcelona, Mallorca, Tenerife, Madrid y Costa del Sol, seguidos de Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Valencia y Fuerteventura; una oferta que atrajo principalmente a estadounidenses (con un incremento de la demanda respecto a 2015 del 25%), además de a británicos, alemanes y españoles.
La demanda de paquetes se hace, de media, con 60 dÃas de antelación para estancias de cinco dÃas; además, los ingresos hoteleros fueron más altos cuando los viajeros se decantaron por paquetes, ya que las tarifas medias por habitación ocupada fueron más altas y la tasa de cancelaciones tres veces menor.
Es especialmente interesante subrayar el aumento de la demanda de paquetes hacia destinos españoles provenientes, por una parte, de paÃses como México, PaÃses Bajos, Irlanda, Suiza y Finlandia; y por otra, de mercados asiáticos, que crecieron de forma destacada en 2016.
Aumenta la demanda vÃa móvil hacia destinos españoles
Los datos de Expedia sobre el mercado español en 2016 también muestran un aumento respecto a 2015 de la demanda a través de dispositivos móviles (apps y webs móviles) que provino, en su mayorÃa, de Reino Unido (con un incremento de más del 40%), España (más del 55% respecto al año anterior), Estados Unidos (casi un 35% más que en 2015) y Suecia (casi un 90% más que 2015).
La demanda a través de móviles se afianza y, a pesar de que los viajeros los emplearon con mayor frecuencia para reservas con poca antelación (de última hora y a menos de una semana vista, en un 30%), aumentó el uso de este tipo de dispositivos para búsquedas con más anticipación. Los viajeros provenientes de Reino Unido, Austria e Irlanda usaron sus móviles para elegir viajes con más de 50 dÃas de antelación de media; además, en 2016 también aumentaron los viajeros que usaron sus dispositivos móviles para escoger sus viajes con uno y dos meses de antelación.
Como afirma Carrie Davidson, Directora de Gestión de Mercado para España y Portugal de Expedia, “los datos de 2016 sobre la demanda hacia España muestran que los canales de distribución indirectos ayudan a los hoteleros españoles a atraer viajeros con un mayor perfil de gasto, que no solo se refleja en sus vacaciones, sino también en el destino, porque se alargan las estancias y la demanda se adelanta. Sin lugar a duda, los paquetes son una tendencia que crece cada año en tanto que los viajeros se inclinan cada vez más por demandar productos y servicios combinados que amplÃen y mejoren su experiencia turÃsticaâ€.
Davidson explica que los resultados del mercado turÃstico español en 2016 demuestran “cuán importante es para los hoteles pequeños y medianos y establecimientos independientes contar con una plataforma tecnológica flexible y fiable que conecte su oferta con la demanda, en especial de turistas extranjeros, a través de los canales de distribución más adecuados, para atender las expectativas de los viajeros en materia de personalización de la oferta y de la conectividad móvilâ€.
“Este es, de hecho, el compromiso de Expedia no sólo con sus socios hoteleros, sino también con toda la industria hotelera: desarrollar herramientas tecnológicas de vanguardia y accesibles, destinadas a satisfacer las necesidades y prioridades reales y cotidianas del negocio hotelero, lo que impulsará los resultados de nuestros socios y beneficiará a la industria turÃstica en su conjuntoâ€, afirma Davidson.
*Los datos incluyen estancias en alojamientos y paquetes en España durante 2016 (Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016).
**Para descargar fotografÃas de Carrie Davidson, Directora de Gestión de Mercado para España y Portugal de Expedia, visite https://interface-tourism.app.box.com/files/0/f/47500436/Fotos_Carrie_DavidÂ
Acerca de Expedia, Inc.
El Grupo Expedia (NASDAQ: EXPE), es la compañÃa de viajes online más grande del mundo, con el más amplio portfolio que incluye alguna de las marcas de viajes online lÃderes en el mundo, como:
- Expedia.com®, la compañÃa lÃder mundial en la prestación de servicios integrales turÃsticos, con sitios localizados en 33 paÃses.
- Hotels.com®, web especializada en hoteles y alojamientos, que opera a través de 89 sitios web en más de 39 idiomas, ofreciendo su premiado programa de fidelización Hotels.com® Rewards.
- Orbitz Worldwide, que incluye las webs de viajes lÃderes en EE.UU. Orbitz.com y CheapTickets.com, además de ebookers, marca de servicios integrales de viajes que cuenta con sitios web en siete países europeos.
- Expedia® Affiliate Network (EAN), marca global B2B que trabaja para potenciar el negocio hotelero de líneas aéreas, marcas de consumo y agencias de viaje online líderes en su sector, a las que se suman miles de socios más, a partir de soluciones basadas en su API y en modelos predefinidos.
- trivago®, plataforma online líder de búsqueda de hoteles, con sitios en más de 55 países.
- HomeAway®, mercado global online para la industria del alquiler vacacional, que incluye las marcas Abritel, FeWo-direkt y BedandBreakfast.com, entre otras.
- Egencia®, compañía líder mundial de gestión de viajes corporativos.
- Travelocity®, marca líder de viajes online en EE.UU. y Canadá, que ofrece servicios al cliente donde y cuando los necesita.
- Hotwire®, que a través de sus descuentos Hot Rate®, inspira y promueve viajes espontáneos y de último minuto.
- Expedia® Media Solutions, división de campañas publicitarias del grupo Expedia dedicada a promover acuerdos con medios de comunicación, y que permite a los anunciantes dirigirse a una audiencia cualificada de consumidores de productos y servicios turísticos.
- Wotif Group, portafolio de marcas turísticas líderes, como Wotif.com®, Wotif.co.nz, lastminute.com.au®, lastminute.co.nz y travel.com.au®
- Classic Vacations®, compañía especializada en viajes de lujo.
- CarRentals.com™, compañía líder online de alquiler de vehículos, que opera en 13 países.
- Expedia Local Expert®, proveedor de servicios online y en destino de planes, actividades, experiencias y transporte, prestados en más de mil destinos en todo el mundo.
- Expedia® CruiseShipCenters®, proveedor experto, de alto valor añadido, para la reserva cruceros y vacaciones, a través de una red formada por más de 230 franquicias de agencias de viaje en Norte América.
Para ampliar información corporativa y conocer más noticias de la industria, visite www.expediainc.com o siga nuestro perfil en Twitter @expediainc.
Las marcas y los logos son propiedad de sus respectivos propietarios. © 2017 Expedia, Inc. Todos los derechos reservados. CST: 2029030-50