CCOO Y UGT piden reducir jornada conductores profesionales
Madrid, 6 oct (EFECOM).- CCOO y UGT instaron hoy al Gobierno y a las patronales a reducir a 48 horas semanales la jornada laboral de los conductores del Transporte por Carretera para evitar el alto grado de fatiga al que se ven expuestos y minimizar así la elevada tasa de siniestralidad registrada en el sector.
Según el secretario de Acción Sindical de la UGT, Eduardo Hernández, cada año mueren alrededor de 300 conductores profesionales, una mortalidad "mucho mayor" que la de sectores con elevado índice de riesgo laboral como la construcción o la minería.
Hernández indicó que el resultado se debe a las intensas jornadas de trabajo de hasta 80 horas semanales a las que están sometidos los conductores, la mayoría de ellas llevadas a cabo en horario nocturno y con períodos de descanso irregulares.
CCOO y UGT han convocado del 10 al 15 de octubre la Semana de Acción del Transporte por Carretera, una protesta mundial organizada por la Federación Internacional de Transporte (ITF), con la finalidad de alertar de la situación a la Administración Pública y a las empresas del sector.
"Hay un hermetismo por parte del Gobierno y de las patronales para atender este asunto", comentó el vicepresidente de la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF), Juan Luis García.
García aseguró que la iniciativa busca promover la aplicación de un plan de acción específico, ya que "no es lo mismo un conductor regular, que un profesional del transporte por carretera".
Dentro de las medidas previstas en este proyecto destacan la habilitación de áreas de descanso, la transposición de la Directiva Europea de Tiempos de Trabajo, ordenanza aprobada en marzo de 2002 que regular la jornada de trabajo de los trabajadores del sector, y la implantación del tacógrafo digital en el año 2010 a los vehículos matriculados antes de 2005. EFECOM
gbs/aa/jj