Los accionistas aprueban la fusión por absorción de Banco Urquijo con Banco Sabadell
Juntas generales extraordinarias
La junta general de accionistas de Banco Sabadell, reunida hoy en Sabadell con carácter extraordinario y con una importante presencia del capital social entre accionistas presentes y representados, ha aprobado por unanimidad el procedimiento de fusión por absorción de Banco Urquijo con Banco Sabadell.
Los accionistas han dado luz verde al inicio de los trámites necesarios para proceder a la integración por absorción de Banco Urquijo, S.A. y al canje de acciones en la proporción de 9 acciones de la autocartera de Banco Sabadell, de 50 céntimos de euro de valor nominal cada una, por 10 acciones de Banco Urquijo, de 3,01 euros de valor nominal cada una.
«La fusión social que hoy presentamos a la Junta ?ha dicho el presidente de Banco Sabadell, José Oliu? ratifica a Banco Sabadell en su decidida línea ascendente en el sistema financiero español. Con la integración de Banco Urquijo, Banco Sabadell conseguirá situarse como entidad de referencia en el negocio de banca privada y reforzará su negocio de banca personal y de inversiones en el conjunto de España.»
En ese sentido, el Sr. Oliu ha manifestado también que «la importante actividad de banca privada de Banco Urquijo, unida a la de Sabadell Banca Privada, provocará el nacimiento de una nueva entidad que operará bajo esta histórica marca de prestigio que constituye Banco Urquijo, con una red de oficinas propia en toda España y una completa gama de productos especializados. Banco Urquijo se incorpora así a nuestro activo patrimonial y queremos que sea la marca de la mejor entidad de banca privada en Cataluña y España por la calidad de su gestión y la excelencia en el servicio. »
Paralelamente a la junta de accionistas de Banco Sabadell también se ha celebrado en Madrid la Junta General Extraordinaria de Banco Urquijo para aprobar, así mismo, el procedimiento de fusión de la entidad con Banco Sabadell.
Cubierto este trámite preceptivo, ahora se abre el período de información pública de la operación, tras el cual está previsto proceder a la firma de la correspondiente escritura de fusión.