Empresas y finanzas

Aumenta un 46% número muestras participan Concurso Vino Ecológico



    Córdoba, 5 oct (EFECOM).- El número de muestras que participan en el VII Concurso de Vino Ecológico "Ecoracimo" ha aumentado un 46 por ciento y serán 80 las que concurrirán al certamen, único de estas características que se celebra en España y previsto para el próximo sábado.

    El presidente de la Asociación de Empresas de Productos Ecológicos de Andalucía, Francisco Robles, explicó hoy en conferencia de prensa que este certamen, reconocido por el Ministerio de Agricultura, es pionero como fórmula para dar a conocer la agricultura ecológica.

    Robles señaló que durante la celebración del concurso se ha producido un desarrollo "tanto cuantitativo como cualitativo" del concurso con la participación de "catadores de primera división".

    La delegada de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación de Córdoba, Ana María Romero, resaltó el hecho de que participarán cuarenta bodegas procedentes de catorce comunidades, un 15 por ciento más que en la última edición.

    Romero dijo que "tan sólo un 9 por ciento de las muestras presentadas a concurso proceden de Andalucía, siendo Castilla-La Mancha la comunidad con una mayor representación, el 17 por ciento".

    Ecoracimo, uno de los tres concursos de estas características reconocido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, mantiene el mismo objetivo desde su primera edición, que es poner de manifiesto el creciente prestigio y calidad alcanzada en los últimos años por las bodegas que elaboran vinos ecológicos en España.

    La delegada provincial de Agricultura y Pesca, Mar Giménez, hizo hincapié en la importancia de que Córdoba sea referencia en cuanto a la agricultura ecológica, aunque el vino ecológico no está exento de problemas como el resto de caldos y que es la competencia.

    La superficie destinada al cultivo de vid ecológica en Andalucía responde al 3,1 por ciento del total, contando la provincia de Córdoba con 85,69 hectáreas y tres bodegas dedicadas a dicha tarea.

    En los últimos cinco años, España ha duplicado la superficie vitivinícola, alcanzando las 16.500 hectáreas, lo que supone un 1,4 por ciento de la superficie total. EFECOM

    mmm/vg/jla