La Asociación Española de Franquiciadores acude a su cita anual en el SIF & Co. de Valencia
La AEF asiste, por decimoquinto año consecutivo, al Salón Internacional de la Franquicia de Valencia que, en su 19ª edición, cuenta con novedades como el SIF Networking y mantiene su calendario de debates y mesas redondas en los que participará la Asociación. Además, la AEF forma parte del jurado de los 13º Premios Nacionales de la Franquicia.
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) estará presente un año más en la cita internacional de la franquicia que se reúne en el Salón Internacional de la Franquicia, las Oportunidades de Negocio y el Comercio Asociado (SIF & Co.) en su 19ª edición, con el stand A5, en el Pabellón 8, entre los días 23 y 25 de octubre, en Feria Valencia. Desde aquí, la patronal aportará toda la información que requieran los visitantes, sean particulares, empresas u otras asociaciones.
Está previsto que la Asociación participe en varias de las mesas redondas que organiza el "Canal SIF" para esta feria donde se hablará acerca de distintos aspectos que conciernen a la situación del sistema de franquicias.
La primera jornada con la que abrirá el SIF, titulada "Fórmula franquicia ante la crisis", se extenderá desde las 10.30 a las 11.45 horas del jueves, 23 de octubre, y será una mesa en la que participarán varios medios especializados, moderada por Xavier Vallhonrat, presidente de la AEF.
Durante la tarde de este mismo día, la Asociación ha organizado una mesa redonda que tratará sobre "La Calidad en la franquicia", donde participarán representantes de seis enseñas y mediará Ángel Amat, miembro del Comité de Calidad de la AEF.
Por último, la AEF estará presente en la jornada que dedica la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Franquicias (FIAF) a los "Mercados Internacionales", en la figura de Eduardo Abadía, gerente de la AEF y director ejecutivo de la FIAF, junto al resto de representantes de la Federación, el viernes, 24 de octubre, de 17.15 a 19.00 horas.
Además, servirá este escenario para celebrar la reunión que los miembros de la FIAF van a mantener para estudiar los resultados de la Federación durante el ejercicio corriente y las expectativas para el año 2009.
En palabras de Xavier Vallhonrat, la Feria de Franquicias de Valencia "es una cita ineludible para profesionales y emprendedores ya que en momentos como los actuales, la franquicia es una fórmula todavía más interesante al ofrecer al emprendedor modelos de éxito contrastado y, por lo tanto, un grado de confianza que ningún otro modelo de comercialización puede superar. No se olvide que, hoy por hoy, el sistema de franquicias español es el único que sigue generando empleo, según nuestros datos estadísticos recientemente revisados. SIF & Co. es un excelente escaparate donde elegir un negocio de futuro".
Por otro lado, y en colaboración con el SIF & Co., la AEF forma parte del jurado que otorgará los Premios Nacionales de la Franquicia, en su decimotercera edición, a las empresas ganadoras en las diferentes categorías propuestas, como reconocimiento a su labor dentro del sistema. Esta celebración tendrá lugar el jueves, 23 de octubre, durante la cena de gala que se brinda a los asistentes.
El Salón este año tiene como novedad el llamado SIF Networking, "una plataforma concebida para agilizar la creación y desarrollo de nuevos negocios", tal y como señalan desde la organización, y que será escenario de encuentros profesionales entre inversores, empresarios y emprendedores.
Desde la creación de la Asociación Española de Franquiciadores, el 14 de septiembre de 1993, en Feria Valencia, la AEF viene acudiendo de forma ininterrumpida a este Salón, que se ha convertido en referente internacional en el sistema de franquicia.
Sobre la Asociación Española de Franquiciadores
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) se fundó hace 15 años y actualmente está integrada por 205 socios, cuya facturación representa el 66% del volumen de negocio que genera el sistema de franquicias en España.
Los objetivos de la AEF son los de representar y velar por los intereses de la franquicia en nuestro país, así como hacer de interlocutor ante la Administración y darla a conocer en otros mercados, a través de su presencia en distintas ferias de franquicias internacionales.
A su vez, la AEF es miembro de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) y del Foment del Treball Nacional.