El fondo PHI Industrial se lanza a comprar el grupo valenciano Lladró
El fondo de capital privado PHI Industrial (antigua Arques Iberia) ha realizado una oferta para comprar el grupo Lladró, firma valenciana especializada en el negocio de la porcelana de lujo. Pese a que la cantidad no ha sido revelada, fuentes del sector valoran la compañía en torno a 100 millones de euros, ?aunque el precio ofrecido por el fondo podría ser menor por los resultados del grupo?. La oferta, no obstante, está sujeta todavía a la aprobación en la Junta General de Accionistas del próximo 5 de enero.
La venta del Grupo Lladró lleva gestándose varios meses, pero las desavenencias entre la familia fundadora retrasaron el proceso en varias ocasiones. Sin embargo, después de verano la familia decidió contratar a la firma de servicios profesionales Pricewaterhouse Coopers (PwC) para coordinar la operación, tal y como ya adelantó elEconomista el pasado mes de octubre.
El objetivo de PHI Industrial, fondo caracterizado por invertir en compañías en situaciones especiales (distressed), es salvar los números del grupo y potenciar sua expansión internacional, de cara a asegurar la viabilidad de la empresa. No obstante, desde el fondo destacan que su intención es ?mantener la historia y el carácter valenciano de la marca Lladró, así como su fábrica y sus artesanos?.
Caída en ventas y ajustes
La facturación de Lladró -la sociedad a través de la cual gestiona el negocio de figuras de porcelana la familia fundadora- registró una caída del 7,5 por ciento durante el ejercicio de 2015, hasta 34,9 millones de euros. El 75 por ciento de las ventas viene del negocio internacional, aunque éste ha sido el que más se ha recortado, en comparación con el año anterior, por ?la caída del consumo de artículos de lujo en el mercado chino y su área de influencia, que ha afectado a todas las marcas del sector, así como la situación económica y geopolítica de Rusia y sus países satélites?, explica dicha sociedad en la memorial anual correspondiente al ejercicio de 2015.
No obstante, también es destacable que esta sociedad ha conseguido salir de los números rojos (4,4 millones de euros de pérdidas en 2014) y obtener un beneficio neto positivo de 52,2 millones de euros.
Esta mejora en el balance de Lladró está motivada por la política de ajustes que llevan acometiendo desde hace años -la firma acordó un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (Erte) de la plantilla en el año 2013, que se mantendrá previsiblemente hasta finales de este año-. ?La sociedad sigue con la política de alinear todas sus estructuras productivas, administrativas y comerciales a su cifra de negocio?, explica en su memoria anual.
Con esta operación, el fondo controlado por Alexander Wit y Jordi Bricio realiza su primera incursión en el sector de la porcelana, aunque sí cuenta con otras participadas industriales en España, como Atrian Supply Chain o Atrian Technical Services, BlueSun, Abelan, Hitecsa, Adisa, Covit o Capresa.