Iberdrola obtiene financiación por 600 millones ? del Banco Europeo de Inversiones (BEI)



    La Compañía prevé destinar esta cifra a afrontar proyectos en el área de distribución eléctrica a lo largo del trienio 2008-2010

    Ignacio Galán, Presidente de IBERDROLA, y Carlos da Silva Costa, Vicepresidente del BEI, han sellado hoy este acuerdo de financiación en Madrid

    IBERDROLA ha obtenido financiación por un importe de 600 millones € del Banco Europeo de Inversiones (BEI), en una operación que se compone de dos tramos, de 150 y 450 millones €, a 10 y 15 años, respectivamente.

    IBERDROLA prevé destinar esta cifra a afrontar proyectos en el área de distribución de energía eléctrica en España a lo largo del trienio 2008-10. El principal objetivo de la Empresa en esta parcela es lograr un incremento de la calidad de suministro del 15%.

    En esta línea, IBERDROLA centrará sus esfuerzos en los próximos ejercicios en atender con la máxima fiabilidad la demanda de electricidad, mediante el refuerzo de la estructura de la red y la reducción de las pérdidas de energía de la misma, y en posibilitar la conexión de más de 220.000 nuevos clientes cada año.

    Ignacio Galán, Presidente de IBERDROLA, y Carlos da Silva Costa, Vicepresidente del BEI, han sido los encargados de sellar hoy en Madrid este acuerdo de financiación a largo plazo, que representa una nueva muestra de la salud financiera de la Compañía.

    El BEI es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea (UE) y se dedica a financiar la realización de las políticas de la Unión. Creado en 1957, opera en los 27 Estados miembros de la UE y en más de 130 terceros países de todo el mundo. La seguridad y diversificación del suministro energético en los países de la UE es un objetivo de la Unión y, por tanto, constituye una prioridad para el BEI.

    INFORMACIÓN IMPORTANTE
    Esta comunicación no constituye una oferta de compra, venta o canje o la solicitud de una oferta de compra, venta o canje de valores. Las acciones de Iberdrola S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act o al amparo de una exención válida del deber de notificación.