Moscú quiere levantar restricciones para suministro uranio a EEUU
Moscú, 3 oct (EFECOM).- El subdirector de la Agencia Atómica Rusa (Rosatom), Nikolái Spásski, viajó hoy a EEUU para negociar asuntos de cooperación bilateral en el sector y procurar el levantamiento de las restricciones para el suministro de ucranio ruso a ese país.
El servicio de prensa de Rosatom informó de que la delegación encabezada por Spásski celebrará, hoy y mañana, negociaciones con funcionarios de los ministerios norteamericanos de Energía y de Comercio, así como del departamento de Estado.
Moscú intensificó este año las consultas con Washington con vistas al levantamiento de las medidas "anti-dumping" existentes para el suministro de uranio ruso al mercado de EEUU, que actualmente se ve restringido con un arancel del 115,8 por ciento.
El director de Rosatom, Serguei Kiriyenko, declaró la semana pasada que Rusia pretende hacerse con al menos un 25 por ciento del mercado de uranio de EEUU, aunque aspira a más, y lucha por todos los medios legales posibles contra las restricciones vigentes contra las empresas rusas.
"Disputamos la postura de los organismos estatales de Estados Unidos, y las compañías norteamericanas nos apoyan en ello, por la sencilla razón de que necesitan nuestro uranio" subrayó el funcionario ruso.
Actualmente Rusia sólo exporta cantidades limitadas de uranio a EEUU dentro de un acuerdo que expira en 2013, pero la particularidad de este mercado consiste en que los contratos sobre los suministros en el período posterior a esa fecha deben ser concertados ahora, explicó.
Kiriyenko dijo que Moscú "entiende" los temores de EEUU por el eventual impacto negativo de los suministros masivos de uranio ruso a su mercado, por lo que estaría dispuesta a "avanzar lento, desde el cero hasta el 25 por ciento (del mercado) para el año 2013".
"El mercado de uranio es muy especial, es un mercado donde hay pocos participantes y todos se conocen, donde las transacciones se cierran sin siquiera garantías bancarias y donde lo más valioso es la confianza mutua", puntualizó el jefe de la Agencia Atómica Rusa. EFECOM
si/cg