Empresas y finanzas

Ministro alza tono contra Bruselas en contencioso libreta ahorro



    París, 3 oct (EFECOM).- El ministro francés de Empleo y Vivienda, Jean-Louis Borloo, subió hoy el tono en el contencioso con la Comisión Europea, que ha abierto una investigación sobre una libreta de ahorro popular cuyos fondos financian la vivienda social pero que sólo pueden ofrecer las cajas de ahorro y el banco postal.

    "Dejen de mirar este asunto (...) como un problema bancario y véanlo como de financiación de la vivienda social, y déjenos en paz con la financiación de la vivienda social", señaló Borloo en una entrevista a la emisora de radio "France Inter".

    Se quejó de que la Libreta A objeto del contencioso "no representa nada sobre el ahorro francés" y además recordó que la vivienda social no es competencia de las autoridades europeas, sino de las nacionales.

    El Ejecutivo comunitario lanzó el pasado junio un procedimiento de infracción contra Francia, por considerar que la Libreta A, al estar restringida a las cajas de ahorro y a la banca postal, es una limitación a la libre competencia en el sector bancario.

    Una delegación del Gobierno francés tiene prevista hoy una reunión con los servicios europeos de la competencia para defender la posición de París, formalizada en un texto enviado a Bruselas el pasado viernes, en el que se justifica la existencia de esta fórmula de ahorro para costear la construcción de viviendas sociales, una misión de interés general.

    En Francia hay 46 millones de titulares de la Libreta A en las que tienen invertidos unos 112.000 millones de euros que están exentos de retenciones fiscales.

    Las comisiones obtenidas de esta fórmula de ahorro son el 8,7% de los ingresos de las cajas de ahorro y el 16,5% de La Poste.

    Los bancos instalados en Francia recurrieron a Bruselas porque quieren poder entrar en el mercado de la Libreta A, ya que a través de ella esperan poder conquistar nuevos clientes. EFECOM

    ac/chg