Empresas y finanzas

Prosigue la tendencia a la baja con caída en septiembre del 7,2%



    Madrid, 2 oct (EFECOM).- Las matriculaciones de automóviles de turismo en el mes de septiembre ascendieron a 95.421 unidades, un 7,2 por ciento menos que las 102.854 del mismo mes del año pasado, informaron las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

    Se trata del cuarto mes consecutivo de reducción del mercado y la caída de septiembre ha sido la más intensa de este cuatrimestre.

    En el acumulado de los nueve meses se suman ya 1.143.188 turismos matriculados que, en comparación a los 1.172.355 de enero-septiembre de 2005, equivale a un descenso del 2,5 por ciento.

    En el segmento de los todoterreno se mantiene la tónica de los últimos meses de ascensos de matriculaciones, pero con una tendencia a la desaceleración.

    En setiembre de este año se han matriculado 9.326 todoterreno que, frente a los 8.770 del mismo mes del año pasado, suponen un crecimiento del 6,3 por ciento.

    El citado resultado mensual lleva el acumulado de los nueve meses en las matriculaciones de este tipo de vehículos a 97.400 unidades, que implican un crecimiento del 8,3% sobre las 89.966 de enero-septiembre de 2005.

    Sumados los dos segmentos (turismos + todoterrenos) el mercado español de matriculaciones ascendió en septiembre a un total de 104.747 vehículos por los 111.624 del mismo mes del año pasado, es decir un descenso del 6,2%.

    En el ámbito anual los dos segmentos suman en estos nueve meses 1.240.588 unidades, un 1,7% menos que las 1.262.321 de enero-septiembre del año pasado.

    En la caída de matriculaciones de septiembre ha influido poderosamente la reducción de las compras por particulares en un 7,3% (-2,4% en el acumulado anual), teniendo en cuenta que por este canal se venden tres de cada cuatro coches y son las operaciones que dejan mejores márgenes comerciales.

    Las empresas de alquiler, ya fuera de la temporada turística, rebajan sus compras en un 6,6% en septiembre y mantienen la evolución negativa en un 2,8% para el conjunto de los nueve meses.

    El director general de Anfac, Luis Valero, dijo a EFE que el dato de reducción de matriculaciones en septiembre ya toma un matiz de seriedad, pero los volúmenes son todavía altos, por lo que es previsible que se cierre el ejercicio con una caída en torno al 3%, perfectamente asumible por el sector.

    Como factores que más han podido influir en esta caída de mercado mensual, Valero aludió a la pérdida de confianza del consumidor, cuya demostración más palpable es que puede ya empezar a percibir las subidas de tipos de interés anunciadas desde hace meses.

    Por marcas, en septiembre Renault fue líder del mercado con 10.286 unidades colocadas, por delante de Citroen, con 9.588 y de Ford, con 9.214, mientras que en el acumulado de los nueve meses, la primera posición es para Citroen, con 119.547 turismos matriculados, seguida de Renault, con 118.373 y de Seat, con 111.266.

    Por modelos, en septiembre, el Megane fue el más vendido (6.395 unidades) un liderazgo el de este modelo que se extiende al conjunto de los nueve meses (71.798 unidades).

    Anfac contabiliza un retroceso del 8,2% en las operaciones de compra acogidas al Plan Prever que en lo que va de año se elevan hasta las 284.900. EFECOM

    aa/txr