Empresas y finanzas

OPA de Telefónica en Chile tropieza con fondos de pensiones



    Telefónica ha desplegado su artillería pesada para defender la conveniencia de la OPA, pero algunas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) -los principales inversionistas del mercado bursátil chileno- se han mostrado reacias a venderle las acciones de la filial Telefónica Chile.

    SANTIAGO (Reuters) - Una oferta pública de acciones (OPA) lanzada por la española TELEFÓNICA (TEF.MC)por los títulos que aún no posee en su filial chilena ha desatado una pugna entre la firma y los dueños minoritarios, algunos de los cuales han anunciado que la rechazarán por considerarla insuficiente.

    La firma española ha anunciado que pagará en efectivo 1.000 pesos por acción de la serie A de Telefónica Chile, la principal empresa de telecomunicaciones en el país, y de 900 pesos por la serie B, precios que para las AFP deberían ser mejorados.

    'Las posiciones de ambas partes son bastantes tozudas, por un lado, Telefónica dice que no mejorará su oferta, y por otro las AFP dicen que la rechazarán si no mejora', dijo a Reuters Rodrigo Tapia, analista de Bci Corredor de Bolsa.

    'Creo que de todas maneras las AFP van a lograr un ajuste al alza, pero las negociaciones no serán fáciles', agregó.

    Y si bien en Telefónica prefieren no hablar de negociaciones con sus socios minoritarios, importantes ejecutivos de la firma se encuentran en Santiago por estos días para sostener 'reuniones directas' con las AFP.

    Además, en las más importantes radioemisoras y medios impresos del país se puede oir y apreciar publicidad alentando a los que poseen acciones de Telefónica Chile a aceptar la oferta, en medio de las sacudidas financieras globales por la crisis bancaria en Estados Unidos.

    Telefónica tiene un 44,9 por ciento de las acciones de Telefónica Chile, suficiente para controlarla, pero muy por debajo del porcentaje con el que controla sus otras unidades en América Latina, donde posee al menos un 90 por ciento de los papeles.

    ¿BUEN PRECIO?

    Parte de los analistas del sector han considerado atractiva la OPA, pero auguran difíciles negociaciones entre la firma española y las AFP, que en conjunto tienen un 21,6 por ciento de acciones de Telefónica Chile.

    'Es un buen momento para comprar porque el precio (de la acción) está históricamente bajo', dijo Natalia Aranguiz, analista de la compañía FIT Research.

    Sin embargo, BICE Inversiones consideró en un reciente informe que la oferta ofrecida por la española de 1.000 pesos por acción de la serie A es baja y estimó que el valor económico de esos papeles sería de 1.200 pesos.

    Precisamente, el precio que está ofreciendo la española por las acciones y el momento por el que atraviesan los mercados han hecho que AFP Habitat, que posee un 6,6 por ciento de las acciones, adelante que rechazará modificar el estatuto de la firma chilena y por tanto la OPA.

    'A este precio, de ninguna manera. Evidentemente, estamos abiertos a negociar, pero en las condiciones que está planteada creemos que sería una mala oferta, sobre todo considerando el comportamiento que ha tenido la acción en los últimos diez años', dijo recientemente el presidente de Habitat, José Antonio Guzmán, al chileno Diario Financiero.

    'El directorio dice que tenemos que defender el interés de nuestros afiliados y vamos a rechazar la OPA', agregó.

    Para poder concretar la OPA, la firma chilena pidió la modificación de los estatutos de Telefónica Chile, que tal como están redactados no le permite elevar su participación accionaria, y será una junta de accionistas el próximo martes la que decida el futuro de la operación.

    Los medios locales han asegurado que AFP Cuprum, que tiene un 4,1 por ciento de acciones de Telefónica Chile, también rechazaría la OPA.

    Las acciones serie A de Telefónica Chile subían a mediodía del martes un 3,2 por ciento, a 970 pesos por papel, en la Bolsa de Comercio de Santiago.

    (Reporte de Mónica Vargas, Editada por Mario Naranjo)

    tfn.europemadrid@thomson.com

    REUTERS/jr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.