Empresas y finanzas

Hurto en tiendas españolas causa 1.700 millones pérdidas al año



    Barcelona, 29 sep (EFECOM).- Los robos en los puntos de venta españoles ocasionan cada año pérdidas de más de 1.700 millones de euros a las empresas españolas de fabricación y producción, cantidad con la que se podría financiar el 80% del ministerio de Cultura.

    Según ha informado hoy la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), el último estudio sobre prevención de la denominada pérdida desconocida recoge que el 75% de las personas que sustraen en las tiendas son menores de 30 años que escogen, en su gran mayoría, días de máxima afluencia de consumidores en los comercios, como las tardes del viernes y los sábados.

    Por sectores, los productos más hurtados en los comercios españoles son los de droguería y perfumería, textil, música y ocio, alimentación envasada y fresca y artículos de bazar, mientras que el precio medio de la mercancía sustraída suele superar 30 euros.

    El estudio, que también equipara la cantidad sustraída anualmente con la financiación del 40% del ministerio de Sanidad o el 20% del presupuesto global destinado a Justicia, recoge cómo cada español paga al año más de 37 euros como consecuencia de la inversión que el sector debe hacer en medidas de seguridad y protección de producto.

    Asimismo, el informe de AECOC revela que el 88% de los empresarios españoles de la industria y la distribución considera el actual código penal "demasiado indulgente" y "poco disuasorio" con este tipo de delitos, dado que, apuntan, puede estar más penalizada una infracción leve del código de circulación que sustraer un producto de un establecimiento comercial. EFECOM

    lj/mg/jj