Cinven compra por 1.200 millones la firma de ensayos Bioclinica
El fondo de capital privado Cinven ha estrenado su nuevo fondo con la adquisición de Bioclinica, firma estadounidense especializada en el negocio de los ensayos clínicos. La operación está valorada en 1.400 millones de dólares (1.236 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual), incluyendo la deuda, lo que supone que el fondo de capital privado ha pagado un múltiplo de 14 veces/ebitda (resultado bruto de explotación).
Los anteriores propietarios, Water Street Healthcare Partners y JLL Partners, contrataron hace unos meses al banco de inversión Jefferies para que organizara el proceso de venta. Desde la entrada en el capital de los antiguos propietarios, Bioclinica ha realizado ocho adquisiciones estratégicas y ha incrementado su facturación en un 60 por ciento en los últimos dos años. Además, proporciona sus servicios a 17.000 clínicas ubicadas en 90 países en Estados Unidos, Europa (entre ellos, España), Asia y América del Sur.
Cinven, además, cuenta con experiencia previa en este sector ya que en el año 2014 compró Medpace a CCMP Capital Advisors por 921,3 millones de dólares (813,9 millones de euros). Esta compañía dió el salto al parqué el pasado mes de diciembre -obteniendo 160 millones de dólares (141,4 millones de euros)-, aunque el fondo no ha puesto a la venta sus acciones. Es más, con la compra de Bioclinica quiere aprovechar las sinergias que ofrecen ambas compañías para la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos.
Al frente de la compañía permanecerá John Hubbard, ocupando los cargos de presidente y consejero delegado. En sus palabras, "estamos extremadamente excitados con esta asociación con Cinven y vemos grandes cosas en nuestro horizonte. Hemos registrado un importante crecimiento gracias a nuestros anteriores propietarios, ahora queremos aprovechar este liderazgo estratégico para seguir creciendo gracias a la inversión de Cinven".
Un año positivo
Cinven recordará este año 2016 como uno de los más positivos desde que fue fundada en 1977. Además de cerrar en junio su sexto vehículo de inversión captando 7.000 millones de dólares (6.189 millones de euros), ha hecho varias adquisiciones en lo que va de año. Inauguró 2016 con la compra de la británica Kurt Geiger, especializada en el negocio del calzado, y la aseguradora italiana Ergo.
Posteriormente, dirigió su apuesta al territorio español -abrió oficina en Madrid el pasado año, liderada por Jorge Quemada- y realizó dos de las compras más relevantes de 2016. Primero se hizo con la tasadora inmobiliaria Tinsa, en una operación valorada en 300 millones, y unos días más tarde adquirió Hotelbeds junto al fondo de pensiones canadiense CPPIB por 1.165 millones de euros.