El fondo MCH consigue 200 millones para invertir en empresas medianas
El fondo de capital riesgo MCH ha logrado captar 200 millones de euros para el primer cierre del que será su cuarto vehículo de inversión para empresas medianas en España, tal y como ha podido saber elEconomista. El cierre definitivo se producirá previsiblemente después del verano con unos 300 millones de euros comprometidos.
A través de este fondo, la gestora fundada por José María Muñoz y Jaime Hernández Soto, ha realizado ya dos adquisiciones. La primera de ellas fue la compra del 35 por ciento de Jeanlogia, firma especializada en tecnología para optimizar el acabado textil, que realizó a principios de año. La segunda se completó hace unas semanas, cuando recibió el visto bueno de las autoridades de competencia lusas para comprar Brasmar, especializada en el negocio del pescado congelado.
Para la captación de recursos, MCH se ha beneficiado de las ayudas públicas que concede el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para fomentar las inversiones en compañías españolas. En este sentido, el Fond-ICO Global concedió 50 millones de euros a esta gestora.
Este impulso por parte del Gobierno ha sido un importante balón de oxígeno para numerosas gestoras de capital privado en España, ya que la incertidumbre política ha ralentizado el proceso de captación de recursos para sus vehículos de inversión (el denominado fundraising). Además, MCH perdió por el camino a uno de sus mejores inversores, el banco francés Naxitis, que por motivos regulatorios no ha podido participar en el nuevo fondo.
Del anterior vehículo, que se encuentra en proceso de desinversión, ya sólo quedan dos compañías: Lenitudes -centrada en sanidad-y Europastry -dedicada al negocio de las masas congeladas-.
?Boom? de nuevos fondos
Con todo, los inversores de capital privado parece que están dejando atrás los temores surgidos por la incertidumbre económica de los últimos meses y conseguirán captar recursos a un ritmo similar al pasado año (según los datos de Ascri, los operadores nacionales privados captaron?recursos por 1.373 millones de euros). De hecho, en lo que va de año se han levantado 920 millones de euros para invertir en compañías de tamaño mediano en España. Esta cifra llegará a 1.070 millones cuando MCH y N+1 completen los cierres definitivos de sus nuevos vehículos de inversión.
Hasta el momento, N+1 ha logrado 400 millones de euros para el que será el mayor fondo enfocado al mid-market desde que comenzó la crisis. Esta gestora espera realizar el cierre final con otros 50 millones de euros adicionales. Por su parte, hace tan sólo unos días que la firma de capital privado catalana Abac anunciaba el cierre de su fondo de 320 millones.
Paralelamente, cabe recordar que Magnum Capital también prevé levantar su segundo vehículo de inversión -con un tamaño estimado en 500 millones de euros- a lo largo de este año, del que ya ha conseguido un cierre inicial de 200 millones de euros, gracias a que varios inversores han comprado las participaciones de las antiguas cajas de ahorro con importantes descuentos.