Detectan empresas creadas extranjeros no aplican prevención
Barcelona, 27 sep (EFECOM).- La Inspección de Trabajo ha detectado que las empresas de construcción constituidas por extranjeros exigen trabajar en condiciones incorrectas para la prevención de riesgos laborales a sus empleados, en un sector en el que entre enero y agosto han fallecido 26 personas en toda Cataluña.
El director territorial de la Inspección de Trabajo de Cataluña, Ferran Cardenal, y la directora general de Relaciones Laborales, Mar Serna, han explicado hoy en rueda de prensa en Barcelona que el 23% de los trabajadores fallecidos en el sector eran extranjeros.
Estos datos constatan la problemática de la presencia de trabajadores extranjeros en las obras, que suelen ser empleados en subcontrataciones y en empresas creadas por emigrantes que, en numerosas ocasiones, no aplican la legislación de la prevención de riesgos laborales ya sea por dificultad de idioma o por desconocimiento.
Ante esta situación y tras producirse el grave accidente del pasado mes de julio en el distrito 22 @ de Barcelona, en el que fallecieron cinco obreros, la directora general de Relaciones Laborales se reunió con representantes de las patronales del sector a los que exigió el control de las empresas subcontratadas.
Además, pidió el cumplimiento de la normativa en la formación y prevención de riesgos laborales de los trabajadores de las empresas que realizan la obra así como de los que están en las subcontratas.
"El accidente en el 22@ demuestra una falta de control de quien estaba trabajando", ha indicado hoy Mar Serna, que ha añadido que el informe de la inspectora de Trabajo que investiga este grave suceso estará finalizado en unas dos semanas.
El gobierno catalán prevé aprobar este próximo mes de octubre una serie de medidas para evitar el incremento de los accidentes laborales y una de ellas contempla que no se contratará a las empresas sancionadas y condenadas por incumplimiento de riesgos laborales graves.
Además, en los pliegos de contratos de las obras que encargue el ejecutivo se deberá incluir cláusulas específicas sobre los riesgos laborales, se reforzará la figura del coordinación de prevención, y se pedirá que figure un plan de seguridad y salud adecuado a las características de las obras, entre otros aspectos.
Según datos facilitados por Mar Serna y Ferran Cardenal, entre enero y julio de este año la Inspección de Trabajo y los técnicos del Departamento de Trabajo han abierto 1.098 expedientes sancionadores a empresas del sector de la construcción por incumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Estas sanciones comportan multas por valor de 3,7 millones de euros y son el resultado de 9.669 visitas a empresas del sector, donde se han realizado 9.891 requerimientos por deficiencias en materia de seguridad y salud.
En el marco de esta campaña de inspección, se ha paralizado un total de 78 obras en toda Cataluña por riesgo grave o inminente.
El anuncio de estas medidas coincide con la convocatoria, por parte de UGT y CCOO, de una huelga de 24 horas para el próximo viernes en todas las obras de la provincia de Barcelona, para protestar contra el incremento de la siniestralidad laboral registrado este año en el sector. EFECOM
db/rq/jlm