Empresas y finanzas

Comisión de Valores obliga Arcelor Mittal a lanzar OPA en Brasil



    Río de Janeiro, 26 sep (EFECOM).- La Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil ha rechazado en última instancia el recurso presentado por Arcelor Mittal contra la decisión que la obliga a lanzar una opa sobre las acciones de los socios minoritarios de Arcelor Brasil, filial del grupo en este país.

    En una decisión adoptada en la noche del lunes y confirmada hoy por el órgano regulador del mercado bursátil en Brasil, la Comisión determinó que el grupo siderúrgico tiene que presentar una oferta por las acciones de los socios minoritarios en Brasil.

    Tal operación, según cálculos del mercado, puede llegar a cerca de 5.000 millones de dólares, que se sumarían a los costes de la fusión entre Arcelor y Mittal Steel, calculados en cerca de 30.000 millones de dólares.

    La decisión final fue tomada por el Colegiado de la Comisión de Valores Mobiliarios, máxima instancia del organismo y que confirmó la posición que ya había sido anunciada el mes pasado por dos de sus departamentos técnicos.

    El Colegiado concluyó que la realización de la OPA está prevista en los estatutos de Arcelor Brasil, por lo que Arcelor Mittal ahora sólo puede recurrir ante la justicia brasileña si quiere revertir la decisión.

    Arcelor Mittal, empresa resultante de la unión entre el grupo europeo Arcelor y el anglo-indio Mittal Steel, alegaba que, como el nuevo grupo surgió de una fusión y no de una adquisición, Mittal no tenía por qué ofrecer a los accionistas minoritarios en Brasil la oferta de compra que le hizo a los accionistas de Arcelor en Europa.

    Según la decisión de la Comisión, divulgada por el organismo en su página en internet, la fusión provocó un cambio de control de Arcelor Brasil y la legislación brasileña establece que en estos casos es necesaria una opa para preservar el derecho de los accionistas minoritarios.

    Para la Comisión, la fusión en realidad esconde la compra de Arcelor por parte de Mittal Steel, por lo que, de acuerdo con los estatutos de Arcelor Brasil, el grupo anglo-indio está obligado a lanzar una opa para los accionistas minoritarios de la filial brasileña.

    La decisión contraria a Arcelor Mittal fue sustentada por el relator del proceso, Waldimir Castelo, y defendida por el presidente de la Comisión, Marcelo Trindade, y por la directora del organismo, María Helena Santana.

    Otro de los directores, Pedro Marcilio, se declaró impedido por haber actuado ya para Acerlor en la iniciativa privada, en tanto que el quinto miembro de la comisión está temporalmente apartado de sus funciones.

    El grupo Arcelor Brasil, controlado por Arcelor pero con acciones negociadas en la Bolsa de Valores de Sao Paulo, agrupa las siderúrgicas brasileñas CST, Belgo Mineira y Vega do Sul, que tienen una capacidad para producir 11 millones de toneladas al año.

    Arcelor posee cerca del 65 por ciento del capital total de Arcelor Brasil, algunos fondos de inversiones un 14 por ciento, fondos de pensión brasileños un 8,55 por ciento y el resto pertenece a personas físicas y jurídicas.

    El empresario indio Lakshmi Mittal, presidente de Arcelor Mittal, realizó el mes pasado una visita a Brasil durante la que se reunió con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y con miembros de la Comisión de Valores.

    En su gira, Mittal anunció millonarias inversiones del grupo en Brasil. EFECOM

    cm/esc/prb