Empresas y finanzas

España promociona su turismo en la feria Top Resa de Deauville



    Deauville (Francia), 22 sep (EFECOM).- Una veintena de expositores integran el pabellón español en la feria Top Resa de Deauville (noroeste), la más importante del sector en Francia, cuyos turistas crecerán "entorno al 3 por ciento" en 2006, afirmó hoy el director de la Oficina de Turismo español en París, Jaime Axel Ruiz.

    El responsable del turismo español en Francia reconoció a Efe que será casi imposible repetir las cifras de 2005, cuando el turismo francés se incrementó un 12 por ciento.

    El mes de julio fue muy bueno en lo que se refiere a visitantes franceses, que superaron en número a los alemanes, lo que confirma la buena tendencia de este mercado, afirmó Ruiz en la feria que se abrió ayer con 400 expositores de todo el mundo.

    De los 33,3 millones de turistas extranjeros recibidos entre enero y julio en España, 5,18 millones fueron franceses, en progresión del 3,9% en relación al mismo periodo del año anterior.

    Ruiz expresó su preocupación por el "bajo" porcentaje de turistas franceses que pernocta en hoteles cuando viaja a España (el 54,7 por ciento del total) y señaló que es uno de los puntos que deben mejorarse.

    Además, en los seis primeros meses del año descendieron los viajeros franceses por motivos profesionales (-1,1%), que representan el 14,8% del total.

    Los turistas galos entraron en su mayoría a España por carretera (71,4%) y pasaron entre cuatro y siete noches en el país, aunque un 24,5% pasó más de ocho noches.

    Cada día gastaron unos 77 euros, lo que supone un descenso con respecto a 2005.

    Cataluña volvió a ser el destino preferido de los franceses (54,21%), seguida de Andalucía y Valencia.

    Mientras que Madrid registró un progreso del 21,82% del número de visitantes, Baleares vio reducido un 19,34% el número de turistas galos.

    La Oficina de Turismo española en París promocionará este destino, pero también otras regiones menos conocidas en Francia, como Castilla y León.

    Para ello se formarán "con viajes y cursos en línea" a los agentes de viajes franceses, "poco conocedores" de esos destinos, según Ruiz.

    Valencia tendrá un papel protagonista el año que viene gracias a que acogerá la Copa América de vela.

    El presupuesto global que maneja la oficina, sin contar ferias y operaciones especiales, se sitúa en torno a los 400.000 euros.

    En Deauville, Canarias, Andalucía, Cataluña, Baleares y Valencia cuentan con espacios propios dentro del pabellón español. EFECOM

    el-lmpg/prb