Empresas y finanzas

Telefónica ganó un 8,5% menos en 2015, hasta los 2.745 millones de euros

  • Alierta asegura que el dividendo está garantizado para los próximos años


Telefónica obtuvo un beneficio neto de 2.745 millones de euros en el ejercicio 2015, lo que supone un 8,5% menos que los 3.001 millones de euros que ganó en 2014, debido al impacto que ha tenido en las cuentas del cuarto trimestre el plan voluntario de suspensión de empleo de Telefónica España.

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio neto de Telefónica alcanzó en el conjunto del ejercicio los 5.787 millones de euros excluyendo impactos no recurrentes, lo que representa una subida del 29,7% respecto al año anterior. 

La empresa presidida por César Alierta explica que los resultados del cuarto trimestre reflejan un impacto de 2.602 millones de euros de dicho plan, que mejorará la eficiencia de la compañía en los próximos años. La cuantía total de las provisiones en este trimestre asciende a 3.122 millones de euros. 

Esta provisión ha llevado a la operadora a registrar en los tres últimos meses del ejercicio pérdidas netas por valor 1.832 millones de euros, en contraste con los 303 millones de euros que ganó hace un año. 

Por su parte, la cifra de negocio de Telefónica en el conjunto de 2015, alcanzó los 47.219 millones de euros, un 8,7% más que los 43.458 millones de euros de 2014. En términos orgánicos la subida de los ingresos fue del 4%. 

En concreto, las divisiones de España, Alemania y Brasil suponen el 66% de los ingresos de 2015, mientras que su negocio en Hispanoamérica representa el 30%, ambos porcentajes estables frente al año anterior. Además, la empresa añade que los resultados se encuentran afectados por la depreciación de las divisas latinoamericanas frente al euro, especialmente el real brasileño, el bolívar venezolano, el peso colombiano y el peso argentino. 

El resultado operativo antes de antes de amortizaciones (OIBDA) se situó en 2015 en los 11.414 millones de euros, un 17,2% menos que los 13.781 millones de euros de 2014, pero un 3,6% más en términos orgánicos impulsado por las eficiencias derivadas de las sinergias de integración en Alemania y Brasil y del programa de simplificación del grupo. 

La deuda neta financiera se sitúa en 49.921 millones de euros a 31 de diciembre de 2015 y el ratio de endeudamiento, considerando la venta de O2 UK, en 2,38 veces. Por su parte, el flujo de caja operativo volvió a crecer al subir un 1,9%. 

Por otro lado, la empresa informa de que ha continuado con su plan de inversión orientado al crecimiento y transformación de redes y sistemas y ya reinvierte el 17% de sus ingresos anuales. Así, el CapEx creció en 2015 el 10,3% hasta los 9.578 millones de euros, incluyendo 1.585 millones de euros de adquisición de espectro.

Objetivos cumplidos 

La multinacional remarca que estos resultados cumplen todos los objetivos operativos fijados para el año 2015 y revisados al alza en julio, en un año en el que Telefónica "ha avanzado firmemente en la senda de crecimiento rentable y sostenible a largo plazo, a la vez que ha mejorado su posición competitiva en mercados clave". 

El presidente ejecutivo de Telefónica, César Alierta, ha hecho hincapié en los esfuerzos realizados durante el año en adaptar la oferta comercial, las redes y la propia estructura de la compañía para capturar todo el potencial de la digitalización de la economía. 

"Si 2015 ha sido un año muy positivo, en 2016 se va a acelerar el crecimiento y la monetización de los datos, mientras maximizamos las eficiencias de integración y simplificación e impulsamos nuestras capacidades de innovación y Big Data", ha añadido.

El dividendo está garantizado

El presidente ejecutivo de Telefónica ha asegurado que el pago de un dividendo de como mínimo 0,75 euros está "completamente garantizado" para los próximos cinco o diez años, aunque finalmente no salga adelante la venta su filial en Reino Unido O2 al grupo Hutchinson.

En la conferencia con analistas, Alierta ha remarcado que la operadora está "totalmente comprometida" a mantener su actual política de dividendos los próximos años. Asimismo, ha recalcado que "quizás", en caso de que la operación de venta de su filial británica se frustre, la compañía pagaría 0,40 euros en efectivo y 0,35 euros en 'script dividend', pero ha incidido en que la probabilidad de que esto ocurra es "prácticamente ninguna".

En este sentido, se ha mostrado "muy confiando" de que finalmente la venta de su filial británica y ha remarcado que la reacción de la Comisión Europea, que debe aprobar la operación en las próximos semanas, es "muy positiva".

El presidente de Telefónica ha señalado que Bruselas es "muy consciente" de la necesidad y la importante de digitalizar Europa y ha subrayado que el debate sobre si debe haber tres o cuatro actores en cada mercado es "irrelevante".