Meliá estrena marca e invertirá 300 millones para iniciar cambios
Madrid, 21 sep (EFECOM).- Un total de 101 hoteles de la marca "Meliá", una de las 6 que engloba el Grupo Sol Meliá, cambiará su imagen corporativa a medio y largo plazo, para lo que ya ha comprometido 300 millones de euros a fin de abordar el cambio en los 30 primeros establecimientos.
El consejero delegado de Sol Meliá, Gabriel Escarrer Jaume, dijo a EFE que el proceso de cambio ya ha comenzado y seis hoteles tienen la nueva imagen que, entre otras características, ha sustituido la tilde de "Meliá" por el signo de la virgulilla de la eñe.
Este símbolo, así como la música con fondo de guitarra del vídeo promocional de la nueva imagen, "es muy español, y lo español está de moda", señaló Escarrer.
El nuevo concepto, que no se limita al logotipo y abarca aspectos decorativos, gastronómicos o de servicios (gimnasios, spa, yoga, entre otros), sólo se aplicará a la marca Meliá, y el resto -Tryp Hoteles, Sol Hoteles, Paradisus Resorts, Sol Meliá Vacation Club y Luxury- se mantendrán como están.
En el caso de Tryp, Paradisus o Sol ya se han hecho cambios "pero de forma más discreta", señaló.
La razón del cambio, explicó Escarrer, forma parte del plan estratégico en el que Sol Meliá lleva trabajando durante los tres últimos años para atender las nuevas exigencias de los clientes.
Los cinco últimos años han sido "duros" para el segmento de hoteles urbanos en España y potenciar la marca es uno de los objetivos de la compañía que, con la nueva imagen, también pretende transmitir "pasión".
Según el directivo, la transformación no repercutirá en el precio para los clientes, a pesar de que "el cambio de ciclo" hará que suban las tarifas; "en los últimos años se ha producido una erosión en los precios por la sobreoferta y ahora los precios se recuperarán, no significa que suban".
El Grupo prevé cerrar el año con resultados positivos "por encima de las previsiones de mercado de los analistas", aunque Escarrer eludió adelantar cifras, y mantendrá, por un tiempo que no especificó, su política de rotación de activos y venta de inmobiliario por 100 millones de euros anuales.
La estrategia de la compañía también prevé continuar con las inversiones inmobiliarias (el 80% del valor del hotel es el suelo), tanto de forma directa como en el negocio de los "Vacation Club" de tiempo compartido, que junto al negocio de condohoteles aportan una contribución al EBITDA de la empresa de entre un 10% a un 12%. La venta de inmuebles supone entre el 12 y el 14%.
En el primer semestre del año, Sol Meliá facturó 581 millones de euros, un 9,1% superiores al mismo período de 2005 y el beneficio neto fue de 50,1 millones de euros, un 85% más. Para el segundo semestre, así como para el primer trimestre de 2007 se mantendrá la tendencia positiva, según las previsiones, especialmente en España, Europa y Caribe.
Con respecto a la disolución de su acuerdo de gestión compartida (joint ventura) con la estadounidense Hard Rock para desarrollar conjuntamente hoteles bajo esta enseña, la española ha optado por desarrollar sus distintas marcas además de crear nuevos hoteles y productos.
Con la "joint venture", que duró tres años, "dotamos de energía a nuestros hoteles. Sol Meliá estaba muy bien valorada en cuanto al servicio que ofrece al cliente pero los hoteles eran aburridos", dijo Escarrer y añadió que con el nuevo concepto de marca, los establecimientos "se abrirán al exterior". EFECOM
lgp/mdo