Empresas y finanzas

Inditex gana 2.020 millones en los nueve primeros meses de su año fiscal, un 20% más

  • Continúa la generación de empleo en España, con 3.291 nuevos puestos
  • La textil aumentará de forma progresiva el dividendo, anunció su presidente


Inditex registró un beneficio neto de 2.020 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (desde el 1 de febrero al 31 de octubre), lo que supone un aumento del 20% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informa este jueves la compañía textil gallega. Pese a tropezar hoy, Inditex "tiene la puerta abierta" a más subidas en bolsa.

El gigante gallego continúa con crecimiento de doble dígito después de que en su primer semestres fiscal (desde el 1 de febrero hasta el 31 de julio) disparara su beneficio un 26%.

Crecen ventas y márgenes

Las ventas del grupo se situaron en 14.744 millones de euros, con un crecimiento del 16%. A tipo de cambio constante, el crecimiento de las ventas fue del 15% y las ventas en superficie comprable registraron un sólido crecimiento en este periodo.

El margen bruto, por su parte, creció un 16%, hasta 8.669 millones, y representó el 58,8% de las ventas. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 3.328 millones de euros, un 18% superior, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) se situó en 2.583 millones, un 20% más.

Este crecimiento, junto con las inversiones realizadas por el grupo, ha permitido la generación de 13.079 nuevos puestos de trabajo en todo el mundo durante los últimos doce meses, de los que 3.291 han sido en España. La plantilla global del grupo a 31 de octubre de 2015 se ha situado en 146.478 personas.

El grupo ha subrayado que todos los trabajadores de tiendas, fabricación, logística, cadenas y filiales de todo el mundo con más de dos años de antigüedad se beneficiarán de un plan de participación en el crecimiento de los beneficios de la empresa para 2015-2016. Entre todos ellos, el grupo repartirá el 10% del incremento del beneficio neto respecto al año anterior.

Inicio del cuarto trimestre

Respecto al inicio del cuarto trimestre, el crecimiento de las ventas en tienda y online a tipos de cambio constantes en el periodo comprendido entre el 1 de noviembre y el 3 de diciembre de 2015 ha sido del 15%.

Inditex ha mantenido los gastos operativos bajo estricto control durante los nueve primeros meses de su año fiscal, para finalizar creciendo un 15%, principalmente como resultado de la nueva superficie comercial abierta y los gastos variables vinculados al crecimiento de venta. Los gastos operativos incluyen todos los gastos de lanzamiento de las nuevas aperturas. El grupo, con una posición financiera neta de 5.096 millones de euros, prosigue la expansión global de su modelo integrado de tiendas físicas y de Internet.

En concreto, en los nueve primeros meses de 2015 se han abierto 230 tiendas en 48 mercados, y Zara ha extendido la venta online a Taiwán, Hong Kong y Macao. Inditex también ha comenzado en diciembre sus ventas online en el Hemisferio Sur con el lanzamiento de Zarahome.com en Australia. Zara Home también ha comenzado su venta online en Japón, Uterqüe ha estrenado tienda online en Suecia y Dinamarca y Pull&Bear, Massimo Dutti, Stradivarius y Oysho, en China.

La apertura de tiendas físicas también se ha producido en todas las áreas geográficas, manteniendo el ritmo de crecimiento de la superficie comercial con la incorporación de establecimientos muy relevantes de todas las cadenas.  El número de tiendas se ha incrementado en 109 en Europa, 47 en el continente americano y 74 en Asia y el resto del mundo, con lo que globalmente alcanza las 6.913 tiendas.

Todos los formatos comerciales del grupo han incrementado el número de tiendas. Entre las aperturas más relevantes hasta hoy cabe destacar las de Zara en el Distrito Financiero de Nueva York (222 Broadway), la primera tienda en Hawái, y distintas aperturas en Amsterdam (Países Bajos), Estocolmo (Suecia), Osaka (Japón), Pekín, Harbin o Hong Kong (China), Singapur, Brisbane (Australia) o Johanesburgo (Sudáfrica) y diversas ampliaciones y renovaciones como la de Westfield en Londres (Reino Unido) o la del Paseo del Born en Palma de Mallorca.

Tras estas aperturas, a 31 de octubre, el grupo estaba presente en 88 mercados, y las tiendas por internet operaban en 28 de ellos. Por otro lado, la tecnología RFID se encuentra en estos momentos implantada en 1.417 tiendas en 64 países y 47 países tienen completamente incorporada la tecnología. El año terminará con 53 países con la tecnología completamente incorporada.

Aumento del dividendo 

Inditex aumentará de forma progresiva el dividendo siempre de forma paralela al incremento de resultados, según ha señalado el presidente del gigante gallego, Pablo Isla.

"La remuneración al accionista es siempre atractiva y predecible y por encima del 50%", ha señalado el primer ejecutivo del grupo, que ha repartido este año entre sus accionistas más de 1.600 millones a cuenta de los resultados de 2014, lo que supone 0,52 euros por título, un 7,5% más.

De hecho, la compañía materializó la última retribución del año el pasado 3 de noviembre, con el pago de 809 millones de euros, a razón de 0,26 euros por acción, en concepto de dividendo ordinario y dividendo extraordinario del ejercicio 2014.