Empresas y finanzas

Las claves de la mejora de la productividad y calidad del Software



    LEDAmc, en colaboración con COMPUTER WORLD, organizarán el próximo 11 de Noviembre, en el HOTEL HESPERIA MADRID, el Seminario: "Productividad y calidad del software. Gobierno de la eficiencia".

    Después de los grandes esfuerzos hechos en la mejora de la productividad y calidad del software, y en reducción de costes durante los últimos años, el Gobierno de la Eficiencia se ha convertido en una pieza clave para generar valor de forma sostenible.

    Por ello, hoy, cualquier organización es capaz de vislumbrar y asumir que la mejora de la calidad del software es un pilar que hay que tener en cuenta en cualquier estrategia de negocio. Sin embargo, es necesario superar el punto de inflexión que supone pasar de pensar y hablar de mejora de la calidad y productividad, a actuar realmente.

    Proponemos las claves, y formas de abordarlas, para conseguir empresas en las que el Gobierno de la Eficiencia sea una realidad.

    Con este lema, LEDAmc consultora especializada en la gestión de la tecnología en grandes organizaciones de TI complejas, que ha consolidado una estructura de soluciones para el gobierno de TI con un enfoque industrial, basadas en el producto entregado y la calidad de la producción, conjuntamente con COMPUTER WORLD (?) quieren dar a conocer las claves para conseguir que una empresa sea más productiva, ya que, en la actualidad, la mejora de la calidad, es una pieza clave en los negocios.

    El Seminario comenzará con una "Introducción al tema", llevaba a cabo por María José Marzal (Directora de ComputerWorld y CIO. Directora de Eventos de IDG) y Rafael de la Fuente (Director General de LEDAmc). A continuación se llevará la exposición de dichos estudios cerrando el Seminario Rafael de la Fuente para dar paso a un lunch, dónde se seguirán compartiendo experiencias.

    AGENDA

    PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DEL SOFTWARE

    11 DE NOVIEMBRE DE 2015 DE 9.30 A 14.00

    HOTEL HESPERIA MADRID. PASEO DE LA CASTELLANA, 57

    1.- INTRODUCCIÓN

    María José Marzal ? Directora de ComputerWorld y CIO. Directora de Eventos de IDG

    Rafael de la Fuente? Director General de LEDAmc

    2. - ARE MINI GUIDES THE ANSWER?

    Las "Mini Guides" de NESMA, así como el "Basis of Estimate" ayudan a la comunidad de TI en los procesos de Estimación, Outsourcing, Control de Proyectos, Benchmarking y Productividad

    Ton Dekkers ? Presidente de NESMA

    3.- RECONDUCIR PROYECTOS ETERNOS

    Utilización de métricas y referencias de testware para asegurar la planificación o para conocer la situación real de los proyectos y poder actuar en consecuencia

    Ignacio López Carrillo ? Director del Área de Gobierno de Pruebas de LEDAmc

    CAFÉ

    4.- BENCHMARKING SOBRE EL RIESGO EN APLICACIONES CRÍTICAS: ¿EL MERCADO SIEMPRE MANDA?

    Establecimiento de estrategias de gestión de nuestro portfolio de aplicaciones basadas en la comparación con el mercado y con nuestro sector

    Fernando Merino - Director Técnico de CAST Iberia y Latam

    5.- ESTUDIO INTERNACIONAL DE PRODUCTIVIDAD

    Benchmarking de productividad (y evolución en tres años) en clientes que han implantado métricas de software

    Dácil Castelo ? Directora del Área de Productividad de LEDAmc y Miembro de la Junta Directiva de IFPUG

    6. - OPTIMIZANDO LA PRODUCTIVIDAD, EXPERIENCIA DE ORANGE

    Cómo se ha conseguido llegar al pago por productividad. Pago por Punto Función.

    Almudena Peña - Responsable de la Oficina de Productividad

    7.- CIERRE

    Rafael de la Fuente- Director General de LEDAmc

    LUNCH

    Lugar: Madrid

    Tipo de evento: Seminario

    Organizado por: LEDAmc y COMPUTER WORLD

    Teléfono: 917 00 03 73

    http://www. leda-mc.com

    Webs: http://www. computerworld.es