EuroEspes mejora su 'ebitda' un 43% en el primer semestre del año
El grupo de investigación biomédica Euroespes ha cerrado el primer semestre del año 2015 con un incremento de su resultado bruto de explotación (ebitda) del 43 por ciento hasta los 191.345 euros, situando el margen ebitda en el 16,81 por ciento frente al 11,82 por ciento registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior. El importe bruto de la cifra de negocios ha alcanzado la cantidad de 1,13 millones de euros, con un ligero incremento en relación a valores del ejercicio 2014.
Los gastos operativos se han reducido en un 4,5 por ciento, con un impacto favorable sobre los márgenes de la sociedad. En cuanto a los gastos, dando continuidad a la estrategia de la sociedad en su política de contención del gasto, destacan las siguientes reducciones: 3,1 por ciento en aprovisionamientos, 1,4 por ciento en gastos de personal, y un 11,4 por ciento en gastos de explotación.El EBIT ha experimentado un crecimiento del 139,3 por ciento con referencia al ejercicio 2014, alcanzando los 93 mil euros en el periodo correspondiente de 2015. El beneficio neto del primer semestre de 2015 ha sido un 19,2 por ciento superior al registrado en el mismo período del ejercicio 2014.
Red comercial nacional
En su política de expansión, EuroEspes ha puesto en marcha una red comercial nacional y ha establecido convenios de distribución y comercialización de sus productos nutracéuticos, genómica y farmacogenómica en diversos países de América, Asia y Europa.
En el segundo trimestre de este año, EuroEspes ha activado un megaproyecto de I+D, conocido como "Blue Butterfly" con el que espera desarrollar al menos 5 nuevos productos en 3 años. Los bioproductos en desarrollo se orientan a Alzheimer, Parkinson y el déficit de atención.