Empresas y finanzas

El alivio de la deuda griega domina la agenda de Tsipras



    Por Renee Maltezou

    ATENAS (Reuters) - Las negociaciones sobre la deuda de Grecia serán prioridad en la agenda del primer ministro electo, Alexis Tsipras, desde el lunes mientras prepara su vuelta al cargo tras una sorprendentemente cómoda victoria electoral, dijo una fuente de su partido.

    Tsipras y su partido de izquierda Syriza cosecharon una clara victoria en las elecciones del pasado domingo, en las que los votantes olvidaron su dramático giro de 180 grados sobre el rescate internacional de la economía helena para otorgarle una segunda oportunidad para dirigir hacia la recuperación una mermada economía.

    Syriza dijo el domingo que planea gobernar en coalición con el pequeño partido de derecha Griegos Independientes, el mismo socio que Tsipras eligió tras vencer en las anteriores elecciones de enero.

    Pero para fortalecer su postura frente a los socios de la UE sobre cómo aliviar la carga de la deuda griega, Tsipras buscará un consenso mayor entre los partidos que derrotó, añadió la fuente.

    "Continuará las negociaciones en el siguiente periodo, siendo el asunto de la deuda la primera y más importante batalla", dijo.

    "Pediremos a todas las fuerzas políticas que apoyen nuestros esfuerzos", añadió.

    Algunos países europeos, particularmente Alemania, se oponen a reducir la deuda de Grecia - lo que se denomina una quita - pero no se oponen a alargar su calendario de amortización.

    Responsables de la zona euro dijeron a Reuters la semana pasada que los gobiernos están listos para limitar los costes del servicio de la deuda de Grecia al 15 por ciento del PIB anualmente a largo plazo.

    Eso supondría un pago nominal menor si la economía se redujese y mayor si creciera, añadieron.

    Tsipras planea crear un consejo nacional para política europea que incluya a representantes de más partidos y que asesorarían al ministro de Finanzas, dijo la fuente de Syriza.

    El diario de centroizquierda Ethnos mencionó a Euclid Tsakalotos, el exministro de Finanzas que negoció los términos de un acuerdo de rescate en agosto, para ser reelegido.

    El analista de JP Morgan Malcolm Barr dijo que esperaba alguna clase de reestructuración de la deuda para principios del próximo año.

    "Seguimos creyendo que... el programa de rescate avanzará lo suficiente para permitir una reestructuración de los préstamos de países de la zona euro para finales del primer trimestre de 2016", dijo en una nota.

    (Escrito por John Stonestreet. Traducido por Rodrigo de Miguel en la Redacción de Madrid)