La actividad de la gran superficie crece un 3% este año en España
En 2014, la actividad del sector creció un 1,6 por ciento, según el informe anual de esta patronal que incluye a grandes de la distribución como El Corte Inglés, Eroski, Fnac, Carrefour o Ikea.
Las empresas bajo el paraguas de ANGED abrieron 140 establecimientos nuevos y crearon casi 6.200 puestos de trabajo en 2014, y esperan cerrar este año con una creación de empleo similar.
No obstante, el sector advirtió que estos buenos datos tras años de crisis no pueden ocultar la necesidad de aplicar más reformas que preparen al comercio minorista para la revolución del consumo a través de Internet.
En la clausura de su asamblea anual, el presidente de ANGED, Alfonso Merry del Val, defendió la libertad comercial - sin restricciones legales, ni de horarios ni de impuestos - porque, afirmó, ya no se protege al pequeño comercio, sino que se impide a los actores tradicionales poder competir en igual de condiciones con las tiendas online.
"Me pregunto si también van a prohibir al consumidor comprar en domingo en un comercio online", dijo Merry del Val recordando el giro de algunas administraciones hacia la imposición de restricciones legales que justifican en la protección del pequeño comercio.
Del Val reiteró su llamamiento "a la libertad comercial, la unidad de mercado y la regulación estable, segura y previsible" para hacer frente a un comercio online que no es el futuro, "sino el más rabioso presente".