Empresas y finanzas

Sindicatos petroleros de Nigeria suspenden huelga de protesta



    Lagos, 14 sep (EFECOM).- Los trabajadores de la industria petrolífera de Nigeria suspendieron hoy la huelga iniciada ayer en protesta por la inseguridad que se vive en la región del delta del río Níger, la principal zona de extracción de crudo del país.

    La medida de fuerza, lanzada como "advertencia" al Gobierno y que debía durar tres días, fue organizada por la Unión Nacional de Trabajadores del Petróleo y Gas Natural (NUPENG) -obreros del sector-, y la Asociación del Personal Superior del Petróleo y Gas Natural (PENGASSAN) -empleados de niveles medios y altos.

    "Tras sopesar los pedidos del Gobierno hemos decidido suspender la huelga y retomar el diálogo", dijo el presidente de PENGASSAN, Peter Isele, en una conferencia de prensa ofrecida al término de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional de los sindicatos en Abuya, la capital nigeriana.

    El dirigente sindical puntualizó que los obreros y empleados del sector petrolero volverán a sus puestos de trabajo mañana, viernes.

    En los últimos meses, más de medio centenar de trabajadores y empleados del sector, la mayoría de ellos extranjeros, han sido secuestrados por grupos de milicianos, que además han atacado y saboteado las instalaciones de refinado y oleoductos.

    Casi todos los empleados extranjeros secuestrados recuperaron su libertad después de que sus respectivas compañías pagaran un rescate a los captores, sin embargo, dos obreros nigerianos perdieron la vida en los ataques de los milicianos.

    Isele dijo que la cúpula dirigente sindical había acordado "dar al Gobierno una oportunidad para resolver la cuestión" de la falta de seguridad.

    Por su parte, el Director general de la estatal Corporación Nacional Nigeriana del Petróleo (NNPC), Funsho Kupolokun, felicitó a los sindicatos por su "comprensión".

    "La acción conjunta de todos los que integramos el sector debe estar enfocada en la manera de resolver los problemas en el Delta del Níger para el bien común", afirmó el representante gubernamental.

    Los principales productores de petróleo del país dicen que la huelga de dos días no afectó las operaciones de extracción y las exportaciones de crudo, pero los dirigentes sindicales afirman que la medida fue un éxito ya que interrumpió el suministro hacia las terminales de carga y obligó a parar la mayor refinería en la localidad de Port Harcourt.

    Nigeria es el primer productor de crudo de Africa y el sexto dentro de la OPEP, que le ha asignado una cuota de extracción de 2,6 millones de barriles por día, pero el secuestro de trabajadores y los ataques contra las instalaciones petrolíferas han reducido esa cantidad a sólo 2,17 millones de barriles. EFECOM

    da/jm/prb