Empresas y finanzas

La inversión inmobiliaria china se ralentiza, mientras las ventas mejoran



    Por Xiaoyi Shao y Koh Gui Qing

    PEKÍN (Reuters) - El crecimiento de la inversión inmobiliaria en China continuó ralentizándose en los primeros siete meses de 2015 ante el débil dato de nuevas construcciones, pero las ventas de propiedades y la inversión en casas mejoraron, lo que muestra una recuperación mixta en un mercado en dificultades.

    La inversión inmobiliaria, importante motor de la economía china, creció un 4,3 por ciento en el periodo de enero a julio frente a un año antes, el ritmo más lento desde el trimestre que cerró en marzo de 2009, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) conocidos el miércoles.

    El débil dato inmobiliario es un mal presagio para el crecimiento económico chino, que se ha estancado a medida que la baja demanda exterior repercutía en las exportaciones y en la producción industrial, llevando al Banco Central a devaluar el yuan el martes.

    La caída durante un año en el mercado inmobiliario ha lastrado a la economía, que se espera que en 2015 registre su peor resultado en un trimestre en un siglo.

    La débil inversión en propiedades continuará previsiblemente este año ya que la gran cantidad de viviendas sin vender desanima a los empresarios a empezar nuevas obras, dicen los analistas.

    "No hay muestras obvias de recuperación en el mercado de los terrenos y nuevas construcciones, especialmente en ciudades de segundo y tercer orden. Así que la inversión mantendrá su crecimiento de un solo dígito durante algún tiempo", dijo Jeffrey Gao, responsable de China Property Research en Nomura Hong Kong.

    La nueva construcción cayó un 16,8 por ciento de enero a julio frente a hace un año, empeorando la caída anual del 15,8 por ciento registrada en el primer semestre, según los datos.

    LAS VENTAS MEJORAN

    Las ventas de propiedades subieron de nuevo después de una serie de medidas de apoyo por parte del Gobierno. Los datos oficiales mostraron que el espacio de suelo vendido en los primeros siete meses creció un 6,1 por ciento durante el período enero-julio, frente al aumento del 3,9 por ciento de enero a junio.

    Se registró un buen dato en el ritmo de la inversión en vivienda, que aumento un 3 por ciento de enero a julio frente a hace un año, a un ritmo superior al 2,8 por ciento anual del primer semestre, según los datos.