Empresas y finanzas

Brasil, India y Suráfrica anuncian amplia cooperación energética



    Brasilia, 13 sep (EFECOM).- Brasil, India y Suráfrica firmaron hoy cinco acuerdos trilaterales, entre los cuales hay uno que compromete a estos países a cooperar en la forma más amplia en el desarrollo de combustibles alternativos al petróleo.

    Los cinco convenios fueron formalizados en la primera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Foro de Diálogo IBAS, llamado así por las siglas de los tres países y creado en el 2003.

    En la reunión, celebrada en Brasilia, participaron el jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; el primer ministro de India, Manmohan Singh, y el presidente surafricano, Thabo Mbeki.

    Los tres gobernantes firmaron una declaración conjunta y un comunicado de prensa, y asistieron además a la suscripción de cinco convenios trilaterales en las áreas de energía, agricultura, marina mercante y aviación civil, normas técnicas y sociedad de la información.

    El acuerdo energético determina la creación de un grupo de trabajo tripartito que deberá crear las bases para una cooperación amplia en el desarrollo de los llamados biocombustibles.

    El convenio pone especial énfasis en el etanol y el biodiesel, derivados de la caña de azúcar y de aceites vegetales, en los que Brasil posee una amplia experiencia.

    En el caso de Suráfrica, será aprovechado el conocimiento y riqueza de ese país en las áreas de minería y gas, mientras que la India ofrecerá su experiencia en energía solar, una alternativa que ha desarrollado para intentar reducir sus gastos en petróleo, que Singh cifró en unos 40.000 millones de dólares anuales.

    El acuerdo de cooperación en agricultura destaca la importancia que ese sector tiene en los tres países y su valor "como instrumento de promoción del desarrollo socioeconómico y la cooperación Sur-Sur".

    En relación con la aviación y la marina mercante, se propone el establecimiento de rutas aéreas entre los tres países y fortalecer el comercio marítimo entre los tres países.

    Sobre la sociedad de la información, el acuerdo compromete a los tres países a promover la cooperación para "reducir la desigualdad digital en sus sociedades", con base en el alto grado de desarrollo alcanzado por las industrias de informática de Brasil e India.

    Los tres dirigentes también anunciaron que cada país aportará este año un millón de dólares al Fondo IBAS, una iniciativa dirigida a la cooperación con naciones más pobres que ya ofrece ayuda a Haití y Guinea Bissau.

    Este mecanismo, según dijo Lula, favorecerá también en el futuro inmediato a otras naciones pobres de Asia, Africa, América Latina y los territorios palestinos. EFECOM

    ed/tg/prb