La subida salarial pactada mantiene senda al alza, alcanza 0,74% en julio
La subida salarial media pactada en convenio el año pasado fue del 0,57 por ciento, y desde que comenzó 2015 esta cifra no ha dejado de elevarse desde el 0,63 por ciento que registró ya en enero al 0,73 por ciento de junio.
Los representantes de la patronal y sindicatos españoles llegaron en mayo a un acuerdo para recomendar a empresas y trabajadores incrementos salariales para este año de hasta el 1 por ciento.
El pacto de los agentes sociales, alcanzado después de meses de negociaciones, renovaba otro acuerdo cerrado hace tres años en plena crisis que aconsejaba incrementos salariales moderados, de alrededor del 0,60 por ciento, para evitar más despidos y mejorar la competitividad de la economía.
Según los datos provisionales publicados por el ministerio, la jornada media pactada para el total de los convenios hasta julio se sitúa en 1.760,3 horas al año por trabajador, lo que supone también un incremento con respecto a las 1.755,4 horas de media del año pasado.
La estadística de Empleo también muestra que en términos acumulados desde marzo de 2012 hasta julio de 2015, se han producido un total de 6.337 inaplicaciones de convenios o "descuelgues" que han afectado a un total de 283.180 trabajadores.
El Gobierno del Partido Popular aprobó en 2012 una reforma laboral que ofreció un mayor grado de flexibilidad a las empresas para adaptar su organización interna al ciclo económico.
La tasa de paro en España, la segunda mayor de Europa después de Grecia, se situó al final del segundo trimestre en el 22,37 por ciento de la población activa.