Brasil, India y Suráfrica piden mayor empuje a sus empresarios
Brasilia, 13 sep (EFECOM).- El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; el primer ministro de India, Manmohan Singh, y el presidente surafricano, Thabo Mbeki, instaron hoy a empresarios de los tres países a explorar nuevas formas de cooperación y comercio que redunden en un fortalecimiento de las economías del sur.
Los tres líderes inauguraron hoy en Brasilia la I Cumbre del Foro de Diálogo Trilateral IBAS (por las siglas de India, Brasil, Africa del Sur) con un encuentro con empresarios de los tres países, que se reunieron durante dos días en Brasilia.
Lula pidió a los empresarios que ayuden a "transformar esta sintonía política entre los gobiernos" en mejoras para la vida de los pueblos" mediante el fortalecimiento del comercio.
Para el presidente brasileño, "el hecho de estar aquí los líderes junto con los empresarios es una afirmación pública de que creemos en la relación Sur-Sur".
El surafricano Mbeki se sumó a ese llamamiento y pidió a los sectores privados que "combinen fuerzas" con los gobiernos para "atender desafíos comunes inspirados en la visión única de cambiar la vida de nuestros pueblos".
Según Mbeki, "lo que se está haciendo aquí tendrá un impacto que irá mucho más allá de estos tres países y será un espejo para todas las naciones del sur".
El primer ministro indio coincidió con Mbeki y afirmó que este primer encuentro "simboliza la unión de tres grandes continentes a través de tres países con economías y sociedades abiertas".
Según Singh, uno de los grandes asuntos en el marco de IBAS debe ser la búsqueda de la seguridad energética.
Destacó que Brasil es el líder mundial en etanol (el combustible alternativo producido de la caña de azúcar) y que Suráfrica lo es en minería y gas, y destacó el "enorme potencial de la India para el desarrollo de energía solar".
Igual que Lula y Mbeki, Singh subrayó que "los principales sectores" en el nuevo modelo de cooperación y comercio que buscan los países del IBAS serán los comerciantes y los empresarios con el apoyo de los gobiernos.
La próxima reunión cumbre de este foro creado hace tres años para integrar a tres de los mayores países en desarrollo se realizará probablemente el próximo año en Suráfrica, ante el ofrecimiento hecho por Mbeki.
Tras concluir el encuentro con los empresarios, los tres líderes, que en la mañana tuvieron una amplia reunión privada, suscribirán una declaración conjunta y otros documentos, y tendrán un almuerzo en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña.
Los presidentes de Brasil y Suráfrica tendrán hoy una reunión de trabajo también en el Palacio de Itamaraty.
Singh, que inició el martes una visita oficial a Brasil, asistió con Lula a la firma de diez acuerdos bilaterales que, según el brasileño, marcan el lanzamiento de "una alianza estratégica" entre dos de las más importantes "economías emergentes".
Singh y Mbeki partirán hoy rumbo a Cuba, donde asistirán a la XIV Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (NOAL), en la que Brasil será representado por su canciller, Celso Amorim. EFECOM
ed-cm/as/prb