Galp anuncia la compra del 18,3% de sus acciones por Amorim
Lisboa, 12 sep (EFECOM).- La empresa petrolera portuguesa Galp anunció hoy que el grupo luso Amorim ha comprado a Red Electrica Nacional (REN) el 18,3 por ciento de sus acciones, lo que la convierte, con un total del 31,61 por ciento, en el segundo accionista de la compañía tras la italiana ENI, que tiene el 33,34.
La operación, que era esperada en el mercado y tiene un valor estimado de 915 millones de euros, fue anunciada por Galp en un comunicado en el que recuerda que "esta transacción sigue el modelo definido por el Gobierno para el sector energético".
La operación, según la nota oficial de Galp, se ajusta también a los acuerdos alcanzados en diciembre pasado por los tres accionistas, Amorim Energia, ENI y REN.
Con el aumento de capital del grupo industrial portugués REN, que pasa del 13,3 al 31,6 por ciento, "se crea una condición más para la necesaria entrada de Galp en bolsa", agrega la empresa.
También señala la "definición de la estructura del capital" que se ha producido con esta operación a nivel de los principales accionistas.
El Estado luso, que tiene el 30 por ciento de la petrolera, quiere vender hasta un 25 por ciento mediante una Oferta Pública Inicial (IPO, por sus siglas en inglés) en octubre próximo.
En medios económicos y políticos de Lisboa se ha informado repetidamente del interés del gobierno por lograr que un accionista local se haga con una participación decisiva en el inminente proceso de privatización de Galp, donde hasta ahora la presencia de ENI era muy superior a la de las empresas portuguesas.
Amorim despuntó en Galp al comprar en diciembre pasado a la eléctrica Energías de Portugal (EDP, que en España controla HC Energía) su primer paquete importante de acciones.
El grupo, líder mundial del corcho, se diversificó en los últimos años y tiene empresas de turismo, distribución y gestión, casinos, tecnología y seguros, la mayor parte de ellas con unidades de negocio en España, donde es el primer accionista individual del Banco Popular y socio de la inmobiliaria Realia.
Tras la operación anunciada hoy, el Estado portugués tiene directamente el 17,71 por ciento de las acciones de Galp Energía e indirectamente, a través de Parpública-Participaciones Públicas, otro 12,29.
ENI Portugal Investment cuenta con el 33,34 por ciento; Amorim Energia, el 31,61; Iberdrola, el 4; la Caixa Geral de Depósitos, estatal y primer banco del país, el 1; y Setgás (Sociedad de Producción y Distribución de Gas), el 0,04. EFECOM
ecs/prb