RTS intensifica su especialización pericial en riesgos informáticos debido al aumento de la ciberdelincuencia
Un ejemplo de los nuevos modelos de negocio de la ciberdelincuencia son los virus informáticos que provocan el cifrado de los archivos y solicitan dinero a cambio de la clave que permita su desencriptación. Las pérdidas que pueden ocasionar a las empresas sufrir infecciones de este tipo en sus sistemas son elevadas. Algunas de estas amenazas para las empresas son: la sustracción, difusión o venta de su información, interrupción, toma de control o desconfiguración de sus sistemas.
RTS, gabinete de peritaciones y tasaciones de origen español, con presencia en Portugal y Latinoamérica desde hace más de 14 años y con una trayectoria de más de 26 años al servicio del mercado asegurador, cuenta con profesionales altamente cualificados y con experiencia demostrada en siniestros consecuencia de estas prácticas delictivas.
La proliferación de estas pérdidas ha generado la producción, desde el sector asegurador, de pólizas específicas para cubrir estos riesgos. Y la especialización de los gabinetes para poder dar apoyo a las Compañías Aseguradoras en estos nuevos productos es necesaria.
Desde la especialidad en riesgos informáticos de RTS, explican la importancia de sus servicios ante este nuevo tipo de riesgos:“cuando una empresa sufre daños o recibe una reclamación relacionada con las prácticas de la ciberdelincuencia, y acude a su compañía aseguradora, ésta normalmente necesita contratar los servicios de gabinetes periciales como el nuestro, que mediante el análisis de las causas y circunstancias y la comprensión de la póliza en toda su extensión, pueda ayudar a determinar la cobertura del siniestro. La experiencia en esta tipología de siniestros es valorada por las aseguradoras al tratarse de nuevos riesgos que pueden generar pérdidas de cuantía elevada”.