Naturhouse debuta en bolsa con alzas tras salir en mínimo de banda indicativa
A las 12.04 horas, las acciones de Naturhouse subían un 2 por ciento a 4,9 euros, en un mercado alcista, completando una salida a bolsa que fue aplazada a finales del año pasado y que valora la compañía en 288 millones de euros.
Naturhouse, que fijó esta semana el precio de debut en el nivel más bajo de la banda indicativa de precios, cerró 2014 con ingresos de 95,7 millones de euros, un ebitda de 33,7 millones y un beneficio neto de 22,5 millones.
El grupo afincado en Barcelona, que no tiene deuda en su balance, tiene previsto repartir como mínimo 80 por ciento de su beneficio neto en dividendos.
Naturhouse, cuyo principal negocio está en Francia, seguido de Italia y España, es una sociedad controlada íntegramente hasta ahora por el grupo Kiluva, la empresa familiar de la familia Revuelta.
Con la salida a bolsa el grupo coloca un 25 por ciento del capital social, exclusivamente entre inversores institucionales, ampliable al 27,5 por ciento en caso de que se ejercite el greenshoe. El número inicial de acciones ofrecidas era de 15 millones (lo que al precio fijado supone 72 millones de euros), ampliable en 1,5 millones de acciones (7,2 millones de euros) si se ejerce la opción de greenshoe.
La inyección de dinero del Banco Central Europeo y la baja rentabilidad de la renta fija han aumentado el apetito de los inversores por activos alternativos, que se ha reflejado en un aumento de fusiones y adquisiciones y salidas a bolsa en los últimos meses.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio luz verde esta semana a la salida a bolsa a principios de mayo del fabricante de trenes Talgo y Cellnex, la división de telecomunicaciones terrestres de Abertis.
El gestor de aeropuertos Aena, la mayor privativación desde 1997, Saeta Yield, la división de activos renovables de la constructora ACS son otros de los grupos que han dado el salto al mercado aprovechando las buenas perspectivas de la economía española tras seis años de grave bache económico.