Empresas y finanzas

Zeltia eleva un 16% su beneficio en 2014, hasta 13 millones

  • El Ebitda asciende a 25,7 millones de euros, un 8% más
  • El Consejo propondrá integrar Pharma Mar con una fusión inversa


El Grupo Zeltia obtuvo un beneficio neto atribuible de 13,1 millones de euros en 2014, lo que representa un incremento del 16% con respecto al ejercicio anterior, informó la compañía.

La cifra total de ingresos del grupo biofarmacéutico al cierre de 2014 alcanzó los 178,1 millones de euros, registrando un crecimiento del 8% con respecto a 2013.

Las ventas netas, que ascendieron a 149,7 millones de euros (+5,5%), han crecido en las dos áreas de negocio del grupo. De esta forma, en oncología las ventas netas de Yondelis ascendieron a 76,8 millones de euros, registrando un crecimiento del 5,3% con respecto al ejercicio anterior.

Por su parte, el segmento de química de gran consumo también creció en 2014, contabilizando unas ventas de 66,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,6%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó en 2014 en 25,7 millones de euros, que representa un crecimiento del 8% con respecto al año anterior. El principal contribuidor a este incremento fue el área de oncología, con una aportación al Ebitda consolidado de 34,6 millones de euros.

Además, el grupo dedicó a inversiones en I+D un total de 52,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 23% con respecto a 2013. De esta cifra, 45,3 millones de euros correspondieron a la inversión en el área de oncología.

Prepara la fusión inversa

El consejo de administración de Zeltia ha acordado proponer a la junta general de la sociedad, que previsiblemente se celebrará en el mes de junio, que la prevista integración con su filial Pharma Mar se realice mediante una fusión inversa, que consistiría en la absorción por esta compañía, que actuaría como entidad absorbente, de Zeltia, que sería la entidad absorbida, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De acuerdo con esta propuesta, el canje de acciones en la fusión se realizaría de forma automática y sin costes operativos asociados para los accionistas de Zeltia en la proporción de una acción de Pharma Mar por una acción de Zeltia. Seguidamente, se solicitará la admisión a cotización de las acciones de Pharma Mar en los mismos mercados en que actualmente cotizan las de Zeltia.

La compañía explica que las razones que han llevado a la elección por parte del consejo de administración de la fusión inversa frente a la fusión directa son de orden técnico.