Los pisos de tres habitaciones y los que no tienen ascensor, los más rentables del mercado del alquiler
- Los precios del alquiler se han mantenido estables entre 2013 y 2014
Los pisos de tres habitaciones y los que no tienen ascensor son los que ofrecen una mayor rentabilidad, superior al 6%, en el mercado de alquiler en España, según un estudio del grupo inmobiliario Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
El informe, coordinado por el catedrático de Economía José García-Montalvo, indica que los precios del alquiler se han mantenido estables entre 2013 y 2014 en el territorio nacional (+0,47%), pese a ligeros descensos en las dos grandes capitales, Barcelona (-0,59%) y Madrid (-1,57%).
A finales de 2014, el precio de la vivienda de alquiler se situaba en 8,54 euros por metro cuadrado en el conjunto de España, mientras que en Madrid era de 10,05 euros y en Barcelona de 10,18 euros.
Viviendas vacías
El estudio constata que cada vez más propietarios optan por alquilar sus viviendas vacías, ya que muchas veces esta opción les reporta una mayor rentabilidad que un depósito bancario, ha explicado García-Montalvo.
En concreto, la rentabilidad media que ofrecía un alquiler en España en 2014 era del 7,41%, una cifra similar a la de Madrid (7,51%), pero algo superior a la de Barcelona (6,25%).
El director del departamento de Análisis e Informes de Tecnocasa, Lázaro Cubero, ha señalado que la rentabilidad es mayor cuanto menor es el precio de compra de una vivienda, lo que explica que en Barcelona, por ejemplo, los pisos más rentables sean los que no tienen ascensor (7,39%), frente a los que sí tienen (5,84%).
Según el número de habitaciones, las viviendas que ofrecen una mayor rentabilidad en la capital catalana son las de tres estancias (6,38%), seguidas de las de dos (6,27%) y cuatro (5%).
40 días para alquilarlo
Los autores del informe indican asimismo que el tiempo transcurrido desde que una vivienda se pone en el mercado hasta que se alquila es de 40 días, para lo que son necesarias ocho visitas de media.
El perfil del arrendador es el de una persona de nacionalidad española (96%), casada (70%) y mayor de 55 años (34%).
Por su parte, el perfil del inquilino es el de un español (64%) con contrato indefinido (65%) y de entre 25 y 44 años (71%).