Oscar Pierre, consejero delegado de Think&Grow: "Si se organizan los RRHH se puede ahorrar un 30%"
Oscar Pierre tiene un currículo de infarto que le hace vivir a caballo entre Madrid y Barcelona, porque aunque la sede de T&G esté en la Ciudad Condal, también es consejero de la corporación de RTVE. Por si fuera poco, ostenta, además, la presidencia de Selligent Iberica y es consejero asesor de Coefin (Colegio oficial de Ingenieros Informáticos de Cataluña).
¿Cómo llega a T&G?
T&G es una compañía que nació hace 30 años, no conmigo, yo me incorporé más tarde. Primero en los ochenta, como accionista, pero tenía otra actividad profesional que estaba ligada a una multinacional. Hasta hace dos años que salí de la multinacional y me empecé a meter en el día de T&G cada vez un poco más, hasta ahora, que es dedicación completa. Pero es una compañía con gran trayectoria y solidez en el mercado. Nació en Venezuela enfocada al software de gestión del área de finanzas y de ahí ha ido evolucionando hasta llegar a ser líder. T&G tenía esa especialidad, pero lo que hemos intentado es diversificarnos a pesar de querer seguir teniendo esa especialización.
¿Las finanzas siguen siendo el área más importante para la compañía?
En resultados sí, porque es una compañía que tiene un producto muy sólido. Pero no nos dedicamos sólo a eso, porque la tecnología cambia continuamente y lo que hoy es muy rentable, mañana podría no serlo. Así, empezamos a diversificar en tres divisiones, que claramente son de futuro, aunque alguna de ellas no es tan rentable, pero es lógico porque al principio siempre hay que invertir.
¿Cuáles son sus distintas líneas de negocio?
La original que es el software de gestión para finanzas; ahora nos hemos abierto al área de recursos humanos, que está dirigida a la gestión integral de personas; y la tercera línea es la de business intelligence y el big data que trabaja la gestión con clientes, la optimización de fuerzas de trabajo, marketing interactivo, etc.
Decántese por un área...
Nuestro producto de RRHH es muy atractivo para empresas que producen 24 horas como los hospitales, las empresas de limpieza o las de seguridad. Porque esta herramienta ahorra costes y optimiza la gestión. Sólo por odenar los recursos humanos, se puede tener un retorno de inversión de más del 30%.
¿Qué perspectivas tiene T&G para el año 2015?
Las perspectivas económicas que tenemos varían mucho dependiendo del sitio del que estemos hablando; no es lo mismo Estados Unidos que España o Latinoamérica. En Latinoamércia estamos bastante consolidados y por lo tanto creciendo. En Estados Unidos estamos creciendo en un 60%, pero abrimos solamente hace dos años, con lo cual no es representativo del grupo. En España estamos creciendo dos dígitos, pero lo cierto es que cuesta.