NeuroFocus presenta las "mejores prácticas" para comunicar a los consumidores de televisión y de pantallas de ordenador



    - Business Wire

    Se cuentan por millones... un impresionante número de televisiones, ordenadores, PDAs, MP3s, teléfonos inteligentes y una gran variedad de dispositivos de visualización que cada vez son más habituales -algunos dirían, dominan- nuestras vidas.

    Pero es el contenido lo que importa.

    Ahora NeuroFocus, Inc., firma líder en el sector en rápida emergencia del neuromarketing, ha desarrollado una serie de pautas concebidas para que los mensajes en la pantalla sean lo más efectivos posible. Según el fundador y Consejero Delegado de la empresa, Dr. A. K. Pradeep, ponente destacado esta semana en el Seminario de Medición de Audiencia Televisiva de AGB Nielsen Media Research en Atenas (Grecia), los datos son claros e irrefutables porque se basan en la medición de las respuestas de las ondas cerebrales y en el movimiento ocular de los consumidores.

    "El cerebro humano es el procesador de información más impresionante que existe y el más desafiante de comprender en términos de cómo gestiona el movimiento de la información hacia la corteza visual", afirma Dr. Pradeep. "Pero ahora, gracias a los avances que se han realizado en neurociencia, tenemos nuevos datos sobre cómo las personas perciben y procesan las imágenes. Esta información nos permite explicar en detalle cuáles son exactamente las formas más eficientes y efectivas para comunicarse en una pantalla. En cambio, ahora también sabemos específicamente lo que no funciona bien, o lo que incluso es contraproducente".

    NeuroFocus ha recopilado sus hallazgos en 67 "mejores prácticas", concebidas para trazar un mapa que garantice que las comunicaciones visuales en la pantalla se ajustan a lo que el cerebro desea visualizar y a lo que mejor responde.

    Los datos de NeuroFocus se dividen en once categorías, cada una relacionada con varias formas de imágenes e información que aparecen en las pantallas:

    • Colocación de imágenes
    • Colocación de información semántica y cuantitativa
    • Posicionamiento de logotipos y símbolos
    • Utilización de paradigmas emergentes
    • Utilización y posicionamiento de animaciones
    • Utilización de la oclusión
    • Efectos Stroop
    • Utilización de movimientos, novedad, error y ambigüedad
    • Resolución de adivinanzas
    • Localización de los movimientos oculares en la pantalla
    • Partición de pantallas

    "El cerebro humano tiene preferencias claras de lo que prefiere y lo demuestra muy bien en las imágenes visuales y esas preferencias son universales", comenta Dr. Pradeep. "La identificación de esas preferencias significa que el mensaje contará con la atención de los espectadores; podrá captar mejor las emociones de los espectadores y será recordado mejor. Estos tres criterios son esenciales si se quiere que los mensajes sean los más impactantes y efectivos".

    "Por ejemplo, si se muestra el logotipo de su empresa, es esencial saber cuál es el mejor sitio de la pantalla en el que situarlo. En este caso, el cerebro prefiere que las imágenes se sitúen a la izquierda del campo visual. Pero nosotros no nos quedamos en el concepto básico y realizamos recomendaciones sobre cómo hacer que la presentación de su logotipo sea incluso más efectiva", declara Dr. Pradeep.

    NeuroFocus, que cuenta en su plantilla con doctores en neurociencia, así como neurofisiólogos y expertos en psicometría, utiliza matrices de alta densidad de sensores EEG (electroencefalografía) para capturar la actividad de las ondas cerebrales de los sujetos de prueba 2.000 veces por segundo.

    Esta potente tecnología se complementa con técnicas de medición adicionales:

    • Tecnología de seguimiento de movimiento ocular a nivel de píxeles
    • GSR (respuesta galvánica de la piel)

    El EEG, el seguimiento ocular y los datos GSR son capturados simultáneamente, procesados y analizados para determinar qué elementos visuales y auditivos influyen en la atención, compromiso emocional y retentiva de la memoria. Otras pautas de medición relacionadas son la persuasión, la conciencia y la novedad. De esta información se pueden extraer recomendaciones específicas, todas relacionadas con la mejora y perfeccionamiento del material de contenido o mensaje para conseguir el máximo impacto, la agradabilidad y memoria.

    Acerca de NeuroFocus

    Con sede en Berkeley (California), NeuroFocus, Inc. es líder de mercado en ofrecer los últimos avances en neurociencia a los sectores de la publicidad, marketing, empaquetado y desarrollo de productos, la experiencia de las compras minoristas y el ocio. La empresa optimiza su experiencia académica en neurociencia y marketing de UC Berkeley, MIT, Harvard y la Hebrew University.

    Entre los clientes de NeuroFocus se incluyen empresas del Fortune 100 de diversas categorías, incluidas bienes de consumo empaquetados, alimentos y bebidas, servicios financieros, automoción, retransmisión y televisión por cable, ocio filmado y el sector minorista. The Nielsen Company es un inversor estratégico de NeuroFocus.

    "El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".