Philip Morris reduce sus ventas apenas un 1,5%, pese al fuerte alza del contrabando
Philip Morris, la tabaquera propietaria de marcas como Marlboro, Chesterfield y L&M, ha conseguido sortear en España el fuerte avance del contrabando, que se acerca ya a casi el 12% del total del mercado, un porcentaje que llega incluso hasta el 40% en Andalucía. La compañía alcanzó el pasado ejercicio una facturación de 574,3 millones de euros, lo que supone tan sólo una caída del 1,5% respecto al año anterior.
El resultado neto se mantuvo también prácticamente estable. En 2013 se elevó a 35,6 millones de euros, frente a los 33 millones del año anterior. Según explica la empresa en sus últimas cuentas anuales, el 50,43% del negocio proviene de la enseña Marlboro; Chesterfield aporta otro 26,53% y L&M otro 19,05%.
Pese a haber conseguido mantener prácticamente estables sus cifras de ventas y beneficios, la compañía admite que el entorno económico seguía siendo desfavorable al cierre del ejercicio y que su negocio "se ha visto resentido principalmente por la caída del volumen total del mercado de cigarrillos en la Península como consecuencia de la sensibilidad al precio de los fumadores adultos después de las subidas de precios en enero y julio de 2013", ambas conexas con el incremento y ajuste del impuesto mínimo.
Esto provocó un aumento del precio de las marcas más baratas y como consecuencia una reducción del diferencial entre estas y las más caras. Philip Morris explica que, en el caso de la Península, esta situación provocó una caída del mercado de cigarrillos de un 11,1% con respecto al año anterior, mientras que las categorías de picadura de liar y de cigarros y cigarritos crecieron un 6,9 y un 6,4% respectivamente.
En los cinco últimos años, coincidiendo con la crisis, el sector ha perdido terreno de forma alarmante, al pasar de 4.514 millones de cajetillas comercializadas en 2008 a casi la mitad (2.375,41 millones) el pasado año. Se trata de la cifra más baja de ventas registrada desde 1989, año en el que el Comisionado del Mercado de Tabacos inicia la serie estadística.
Cuotas de mercado
La propietaria de Marlboro asegura que "en este contexto tan desfavorable Philip Morris España ha conseguido 31,2% de cuota de mercado, la cual se ha incrementado en un 0,8 puntos porcentaules con respecto al año anterior", beneficiada por el reposicionamiento de sus variantes de más bajo a precio a segmentos más competitivos y las variantes de más alto precio, gracias a la reducción en el diferencial con las baratas.