El paro sube en junio en 36.849 personas
En junio de 2007, el paro bajó en 7.362 personas. Según Trabajo, con este dato, se cumple un año desde iniciodel incremento anual ininterrumpido.
El número de desempleados en variación interanual asciende a 424.5000 personas, un aumento porcentual del21,6.
El desempleo se incrementa en todos los sectores, sobre todo en construcción con un aumento de 21.080, un 6por ciento. En servicios se produce un incremento de 4.555 personas, un 0,3 por ciento; en agricultura aumenta en3.338 un 4,3 por ciento y en industria en 1.984, un 0,6 por ciento. En el colectivo sin empleo anterior el aumentoalcanza las 5.892 personas, un 2,5 por ciento.
"Es un dato más en la misma dirección y, si el propio ministro de Economía (Pedro Solbes), dice que vamos acrecer menos del 0,3 por ciento en el segundo trimestre y que lo peor está por venir, pues quiere decir que vamosmal", dijo Sergio Díaz Valverde, economista del servicio de estudios de Caja Madrid.
Por sexos, el desempleo masculino aumentó en 31.659, un 3,1 por ciento a 1.051.418 personas. Al compararlocon junio del pasado año, sube en 308.728, un 41,5 por ciento.
El desempleo femenino registró un incremento relativo del 0,39 por ciento, 5.190 en términos absolutos.Respecto al año anterior el aumento también es mucho menor que el de los hombres al subir en 115.827, un 9,4 porciento.
LA ECONOMÍA GOLPEA LA AFILIACIÓN MEDIA
El número de afiliados medios a la Seguridad Social se situó en junio en 19.358.953 ocupados.
A 30 de junio, la afiliación media se sitúa en 50.689 y la afiliación en 199.259.
Sin embargo al 1 de julio, la Seguridad Social ha recuperado en un sólo día la caída del pasado mes con unaumento de 171.863 afiliados.
Trabajo reconoce que la situación económica llevó a un descenso de la afiliación media, junto con el efecto de lareciente huelga del transporte y el fin del curso escolar.
El mismo departamento dijo que la huelga del transporte de mediados de junio restó 25.000 ocupados del totalde 50.689 en que descendió la afiliación en ese mes.
Por sectores, las actividades sanitarias y los servicios sociales ganaron 10.119 afiliados, mientras que laConstrucción perdió 52.470 afiliados y la Educación perdió 69.229 por el fin del curso escolar.