Empresas y finanzas

Seis semanas de antibióticos son suficientes para la osteomielitis en el pie diabético



    Por Megan Brooks

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Seis semanas de antibióticosson suficientes para el tratamiento no quirúrgico de laosteomielitis en el pie diabético (OPD), según demuestra unestudio prospectivo y aleatorizado de un equipo de Francia quecomparó el uso de antibióticos entre 6 y 12 semanas.

    "Demostramos que podemos tratar a los pacientes con OPD conantibióticos durante seis semanas solamente sin haber extirpadoel hueso infectado", aseguró vía correo electrónico el doctorEric Senneville, del Departamento de Enfermedades Infecciosasdel Hospital Gustave Dron, Tourcoing (Francia).

    "Apenas obtuvimos los resultados, decidimos implementar eltratamiento durante seis semanas en todos nuestros pacientes conOPD tratados sin cirugía", agregó el médico.

    Actualmente se desconoce cuál es la duración óptima deltratamiento antibiótico de las heridas de los pies complicadaspor la osteomielitis en los diabéticos sin operar, aunque elequipo de Senneville publica en Diabetes Care que a menudo seutiliza el enfoque prolongado (12 semanas o más).

    El equipo de Senneville reunió a 40 pacientes con OPD decinco hospitales generales de Francia para tratarlos concombinaciones de rifampina o fluoroquinolona durante 6 o 12semanas.

    Los médicos tratantes emplearon un enfoque estandardizado dela limpieza y la curación de las heridas, incluido el uso dealginatos, hidrocoloides o hidrogeles, y un dispositivo paraeliminar la presión de la herida infectada. Los pacientes norecibieron antimicrobianos tópicos ni otra terapia adyuvante.

    En el 65 por ciento de los casos se logró la remisión, sindiferencias significativas entre el grupo tratado durante 6 o 12semanas (12/20 versus 14/20; p=0,50).

    El equipo definió la remisión como la curación de la heridacompleta y persistente (>4 semanas; si existía inicialmente), laausencia de infección recurrente en el sitio original o en el derayos adyacentes y sin necesidad de tener que extirpar o amputarel hueso por los menos 12 meses después de finalizar eltratamiento.

    Los autores no pudieron identificar variablessignificativamente asociadas con los resultados en lospacientes.

    Los efectos adversos gastrointestinales asociados con laterapia antimicrobiana disminuyeron en los pacientes tratadosdurante seis semanas (15 versus 45 por ciento; p=0,04).

    Para Senneville, reducir la duración del tratamientoantibiótico permitirá "reducir la presión sobre las bacterias y,por lo tanto, disminuir la aparición de la resistenciabacteriana, los efectos adversos asociados con los antibióticosy las interacciones entre los fármacos porque estos pacientes amenudo están polimedicados por sus comorbilidades tanfrecuentes".

    FUENTE: http://bit.ly/1yTp0sy