La supresión de andrógenos intensiva es útil para el manejo del cáncer prostático de alto riesgo
NUEVA YORK (Reuters Health) - La supresión de andrógenosintensiva neoadyuvante previa a la prostatectomía reduce lacarga tumoral en los hombres con tumores prostáticos localizadosde alto riesgo, según demuestra un estudio de fase II.
"El 20 por ciento de los cánceres de próstata que sedetectan son localizados, pero de alto riesgo; la tasa decuración en esos casos es subóptima", dijo la doctora Mary-EllenTaplin, de la Facultad de Medicina de Harvard, Boston.
Con su equipo piensa que una terapia sistémica limitada,pero intensa, antes o después de la cirugía mejoraría lacuración, aunque se necesitaría un ensayo clínico de fase IIIpara demostrar su beneficio.
Al azar, 58 pacientes realizaron 12 semanas de tratamientocon un agonista de la hormona liberadora de la hormonaluteinizante (LHRHa, por su nombre en inglés; acetato deleuprolida) solo o combinado con acetato de abiraterona (AA).
Luego de una biopsia de próstata, todos continuaron otras 12semanas con LHRHa más AA. Recién entonces se realizó laprostatectomía.
Las biopsias a las 12 semanas revelaron una disminuciónsignificativa del nivel de andrógenos intraprostáticos con LHRHamás AA, versus LHRHa, según publica el equipo en Journal ofClinical Oncology.
"En un subgrupo detectamos una reducción evidente del tumor,mientras que el resto respondió de manera moderada", dijo Taplin.
"Los análisis de laboratorio en curso nos ayudarán acomprender los mecanismos de respuesta y resistencia de estostumores. Esos análisis permitirán diseñar combinacionesfarmacológicas, fijar la duración del tratamiento y preparar elterreno para nuevos estudios más grandes", agregó.
En un editorial sobre, el doctor Eric J. Small, deUniversity of California, San Francisco, advierte que "elestudio no se diseñó para demostrar la UTIL (UTIL.BR)dad clínica delenfoque ni para detectar diferencias entre los resultadosclínicos y patológicos".
Aun así, lo considera "una contribución importante" pararesponder las preguntas asociadas con el uso de las terapiasorientadas al receptor de andrógenos.
Ortho Biotech Oncology Research and Development, una unidadde Cougar Biotechnology (ahora, Janssen Research andDevelopment), financió parcialmente el estudio. Varios autores,incluida Taplin, tienen relación comercial con JanssenPharmaceuticals.
FUENTE: http://bit.ly/ZYmAgh y http://bit.ly/1zeuPEd