Empresas y finanzas

La terapia de mantenimiento con agonistas opioides protege a usuarios de drogas inyectables del VHC



    Por Redacción de Reuters

    NUEVA YORK (Reuters Health) - La terapia de mantenimientocon metadona o buprenorfina reduce significativamente el riesgode que los usuarios de drogas inyectables contraigan el virus dela hepatitis C (VHC) y, quizás, lo diseminen.

    El consumo de drogas inyectables es la principal vía detransmisión del VHC. Estudios previos habían sugerido que losagonistas opioides reducirían un 40-60 por ciento la incidenciade la infección. Pero muchos estudios habían incluido adultosmayores, prisioneros y exposición previa a la buprenorfina.

    El equipo de la doctora Judith I. Tsui, de la Facultad deMedicina de Boston University, estudió el efecto de losagonistas opioides en la infección por VHC en 552 jóvenesusuarios de drogas inyectables (23 años en promedio),principalmente varones, blancos y sin hogar. Heroína era ladroga que más había consumido el 60 por ciento en el último mes.

    El 82 por ciento no había recibido un tratamiento de laadicción en el año previo y el 4 por ciento había utilizado unaterapia de mantenimiento con agonistas opioides.

    En los 13 años que duró el estudio, se detectaron 171 nuevasinfecciones por VHC (25,1/100 años persona).

    Como en los estudios previos, el equipo observó una marcadareducción de la incidencia de la infección en el grupo que habíautilizado la terapia de mantenimiento (0,31; p=0,001). Eso noocurrió en los que no habían recibido tratamiento (0,63; p=0,09)o una desintoxicación asistida con agonistas (1,45; p=0,23).

    Tras considerar los factores confundentes, el mantenimientocon los agonistas opioides estuvo asociado con una reducción delriesgo relativo de contraer el VHC en el tiempo (HRa=0,39;p=0,02).

    "Nuestros resultados sugieren que el tratamiento de lostrastornos asociados con el consumo de opioides con una terapiade mantenimiento con agonistas reduciría la transmisión del VHCen los consumidores jóvenes de drogas inyectables y deberíaincluirse en las estrategias integrales de prevención primariade la infección por VHC", finaliza el equipo, que publica losresultados en JAMA Internal Medicine.

    FUENTE: http://bit.ly/1wxi06Z