ACTUALIZA 1-Médico con ébola que regresó de Guinea es internado en hospital de Nueva York
* Autoridades de Nueva York llaman a población a la calma (Agrega detalles sobre expectativas para vacunas en octavopárrafo, comentarios y antecedentes)
Por Ellen Wulfhorst y Sebastien Malo
NUEVA YORK (Reuters) - Un médico que trató a pacientes conébola en África Occidental se encontraba en una unidad deaislamiento en Nueva York luego de dar positivo al mortal virus,convirtiéndose en el cuarto caso diagnosticado con la enfermedaden Estados Unidos y el primero en la ciudad más grande del país.
El doctor Craig Spencer, de 33 años, fue puesto encuarentena en una unidad de aislamiento del Hospital Bellevue eljueves, seis días después de volver de Guinea, generando nuevostemores sobre la propagación de la enfermedad en Estados Unidosy sacudiendo a los mercados financieros.
Tres personas que tuvieron contacto cercano con Spencer,facultativo del grupo humanitario Médicos sin Fronteras, seencontraban en cuarentena para observación -una de ellas, suprometida, en el mismo hospital- pero todos están todavía sanos,dijeron funcionarios.
El diagnóstico de ébola en la ciudad más poblada del paísrenovó preocupaciones sobre su propagación en Estados Unidos,donde previamente se registraron tres casos en el estado deTexas.
La noticia sobre el primer caso de ébola en Nueva Yorkprovocó una caída de los mercados de acciones el jueves y en lasoperaciones previas a la apertura del viernes, aunqueposteriormente Wall Street abrió los negocios sin mayoresvariaciones.
El peor brote de ébola del que se tenga registro ha causadola muerte de al menos 4.877 personas y quizás hasta 15.000, lamayoría en Liberia, Sierra Leona y Guinea, según cifras de laOrganización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS puso en movimiento el viernes planes para acelerar eldesarrollo y distribución de vacunas experimentales y dijo quecientos de miles de dosis deberían estar listas para su uso enÁfrica Occidental a mediados del próximo año.
El Comité de Supervisión y Reformas del Gobierno de laCámara de Representantes, liderado por los republicanos,realizará una audiencia el viernes para examinar la respuestadel presidente Barack Obama ante el ébola.
LLAMADO A LA CALMA
El alcalde Bill de Blasio y el gobernador Andrew Cuomointentaron convencer a los neoyorquinos de que están a salvo delébola, aún cuando funcionarios revelaron que Spencer viajó porla ciudad en metro, tomó un taxi y fue a jugar bolos entre suregreso de Guinea y el desarrollo de los síntomas.
"No hay ninguna razón para que los neoyorquinos se alarmen",dijo de Blasio en una conferencia de prensa en el HospitalBellevue. "Estar en el mismo carro del tren subterráneo o vivircerca de alguien con ébola no basta por sí solo para poner aalguien en riesgo", sostuvo.
Cuomo dijo que a diferencia de Dallas, donde dos enfermerasque atendían a un paciente con ébola contrajeron la enfermedad,los funcionarios de Nueva York tuvieron tiempo para prepararseexhaustivamente y realizar simulacros ante la posibilidad deaparición de un caso en la ciudad.
"Desde el punto de vista de la salud pública, me sientoconfiado en que estamos haciendo todo lo que deberíamos estarhaciendo y tenemos la situación bajo control", aseguró.
"No hay motivos para que los ciudadanos de Nueva York entrenen pánico o sientan que tienen algo de lo cual preocuparse en elsistema subterráneo (de trenes), etc.", dijo Cuomo en unaentrevista con CNN.
Hasta el momento se han diagnosticado cuatro casos de ébolaen Estados Unidos: Thomas Eric Duncan, que murió el 8 de octubreen el Hospital Presbiteriano de Texas en Dallas, dos enfermerasque lo trataron en ese establecimiento y Spencer.
Funcionarios de salud enfatizaron que el virus no setransmite por aire, sino que se propaga sólo mediante elcontacto directo con los fluidos corporales de una personainfectada que está mostrando síntomas de ébola.
Luego de tomarse la temperatura dos veces al día desde quevolvió de África, Spencer desarrolló fiebre y síntomasgastrointestinales por primera vez el jueves.
Un grupo especialmente capacitado con equipo de proteccióntransportó a Spencer al Hospital Bellevue desde su apartamentode Manhattan, dijeron funcionarios de la ciudad. (Reporte adicional de Natasja Sheriff, Barbara Goldberg,Jonathan Allen y Laila Kearney en Nueva York y Bill Trott enWashington; escrito por Steve Gorman y Jim Loney. Editado enespañol por María Cecilia Mora/Patricio Abusleme)