Fidel Castro dice "gustosamente cooperaremos" con EEUU para combatir ébola en África
La Habana y Washington están enemistados desde hace más demedio siglo cuando Castro tomó el poder encabezando unarevolución en 1959 e instauró un Gobierno comunista. En el 2008Fidel Castro fue reemplazado en la presidencia por su hermanomenor Raúl, debido a una enfermedad intestinal.
"Gustosamente cooperaremos con el personal norteamericano enesa tarea, y no en búsqueda de la paz entre los dos Estados quehan sido adversarios durante tantos años sino, en cualquiercaso, por la Paz para el Mundo", dijo Fidel Castro en unartículo publicado en medios estatales.
Castro, de 88 años, dijo que al enviar a los médicos yenfermeros cubanos a África "se estará protegiendo a nuestropueblo y a los pueblos hermanos del Caribe y América Latina, yevitando que se expanda, ya que lamentablemente se haintroducido y podría extenderse en Estados Unidos (...)".
Un funcionario cubano ya había adelantado que médicos yenfermeros de Cuba y personal militar estadounidense podríancooperar "codo a codo" en África Occidental, en los esfuerzospara frenar el brote del mortal virus que ha causado la muertede 4.546 personas en los últimos siete meses.
El Gobierno de Cuba ha enviado el mayor contingente médico aÁfrica Occidental. A los 165 doctores y enfermeros que seencuentran en Sierra Leona y sumará otros 296 expertossanitarios que viajarán la próxima semana a Liberia y Guinea.
Estados Unidos, por su parte, está enviando 3.000 ingenierosmilitares, personal médico y otras tropas para apoyar la luchacontra el ébola en varios países africanos.