Empresas y finanzas

Los pilotos de Lufthansa amplían huelga a la larga distancia desde Fráncfort



    Por Peter Maushagen

    FRÁNCFORT (Reuters) - Pilotos alemanes elevaron el lunes la presión sobre la gerencia de Lufthansa en su disputa por los beneficios de jubilación, al extender su huelga de dos días para incluir los vuelos de larga distancia, considerados como uno de los segmentos más rentables de la aeorlínea.

    El sindicato Vereinigung Cockpit (VC) llamó a los pilotos de las rutas de larga distancia de Lufthansa a dejar sus puestos entre las 0400 GMT y las 2150 GMT del martes, lo que coincide con la paralización de dos días de los vuelos de distancia media y corta que empezó el lunes.

    Se trata de la octava huelga de pilotos que afecta a Lufthansa este año y se suma a las molestias que han sufrido los pasajeros en Alemania, donde millones quedaron varados el fin de semana después de que los conductores de trenes rehusaran a acudir a sus puestos de trabajo en una disputa por separado.

    Las paralizaciones coinciden con el comienzo de las vacaciones de los escolares en una serie de estados alemanes.

    Lufthansa canceló 1.511 vuelos el martes - lo que equivale al 65 por ciento de los servicios - como resultado de la huelga, entre ellos casi todos sus vuelos de larga distancia que parten desde Fráncfort, su principal centro de operaciones y donde se ubica el tercer aeropuerto más grande de Europa.

    Las acciones de Lufthansa perdieron casi un 2,5 por ciento el lunes, puesto que a los analistas les preocupa que las medidas de fuerza lleven a la compañía alemana a recortar su objetivo de beneficios por segunda vez en el año.

    El analista Dirk Schlamp de DZ Bank estimó que la serie de ocho huelgas recortarán los beneficios de Lufthansa antes de intereses e impuestos en 80 millones a 90 millones de euros (entre 102 millones y 115 millones de euros) este año.

    "Pero la solución no parece estar a la vista. Por lo tanto, es posible que haya más huelgas", dijo Schlamp.

    El último paro se produce en momentos en que la aerolínea intenta expandir sus operaciones de bajo coste a fin de poder competir más efectivamente con aerolíneas de este tipo como easyJet y Ryanair en las rutas europeas de corta distancia.