Empresas y finanzas

Gobierno remitirá a Fiscalía más casos de operaciones irregulares de cajas



    MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo el miércoles que en las próximas semanas tiene previsto remitir otros 20 casos referidos a operaciones financieras irregulares de otras cajas nacionalizadas al margen de Caja Madrid/Bankia.

    Esta última entidad nacionalizada se ha vuelto a convertir en el centro de atención por el supuesto uso fraudulento de tarjetas de crédito opacas que hicieron algunos de sus directivos.

    "Remitiremos otras veinte operaciones dudosas a la Fiscalía, no de Bankia, sino de las otras cajas nacionalizadas (...) se está actuando con transparencia total", dijo Rajoy durante el turno de respuestas en la sesión de control del Congreso.

    Un total de 86 consejeros y directivos de Caja Madrid y luego de Bankia gastaron supuestamente más de 15 millones de euros entre 2003 y 2012 con tarjetas de crédito no declaradas y concedidas al margen de los estatutos de la entidad financiera, un escándalo que ha provocado múltiples dimisiones en distintos ámbitos del mundo empresarial y político español. [ID:nL6N0RY2CM]

    En el marco de esta investigación la Audiencia Nacional ha abierto una pieza separada para investigar las llamadas tarjetas "black" y su primera medida ha sido llamar a declarar, en calidad e imputados, a tres altos cargos de la antigua Caja Madrid y que estuvieron supuestamente implicados, entre los que figuran los expresidentes Miguel Blesa y Rodrigo Rato [ID:nL6N0S31L6].

    El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria y las entidades nacionalizadas cuentan con un procedimiento de análisis forense para la detección de operaciones potencialmente irregulares.

    El ministro de Economía, Luis de Guindos, también adelantó la semana pasada que en estos se encontraban en fase muy avanzada en el estudio por el análisis forense unos 20 casos referidos a NovaCaixaGalicia y Catalunya Caixa (CX), todos ellos en relación con operaciones de crédito y de naturaleza inmobiliaria que se remitirán en los próximos días a la fiscalía.

    El ministro de Economía, Luis de Guindos, tiene previsto comparecer en la comisión de Economía del Congreso el próximo 28 de octubre, donde previsiblemente abordará también esta cuestión.

    (Información de Jesús Aguado; editado por Jose Elías Rodríguez)