Beneficio de Citi sube un 13% en 3trim, reduce banca minorista
Citigroup registró un incremento de un 13 por ciento en su beneficio ajustado del tercer trimestre, ayudado por mejores resultados de la cartera de activos problemáticos que mantiene desde la crisis financiera.
El beneficio neto ajustado para el trimestre subió a 3.670 millones de dólares, ó 1,15 dólares por acción, desde los 3.260 millones de dólares, ó 1,02 dólares por título, del mismo período del año anterior.
Analistas esperaban una ganancia de 1,12 dólares por título, de acuerdo a Thomson Reuters I/B/E/S. No estaba inmediatamente claro si los resultados eran comparables.
Las acciones de Citigroup subían un 2,2 por ciento a 51,01 dólares tras los resultados, en operaciones previas a la apertura del mercado.
El tercer banco más grande de Estados Unidos dijo que dejaría su actividad de banca al consumidor en seis países de Latinoamérica, así como en Japón, Egipto, República Checa, Hungría y Guam. Citigroup dijo que continuaría atendiendo a clientes institucionales en esos mercados.
"Estoy comprometido con simplificar nuestra compañía y disponer de nuestros recursos finitos en donde podamos generar los mejores retornos para nuestros accionistas", dijo el presidente ejecutivo del banco Michael Corbat.
Al reducir su banca minorista, Citigroup está volviendo hacia la estructura previa de la compañía enfocada en una extensa banca global para clientes corporativos.
El banco opera en cerca de 100 países y se especializa en gestión internacional de pagos y de efectivo para clientes corporativos e institucionales.
Citi Holdings, la división que agrupa la cartera de activos en problemas del banco, reportó una ganancia neta ajustada de 272 millones de dólares, comparada con una pérdida de 113 millones en el mismo período del año anterior.
(Información de David Henry y Anil D'Silva; editado en español por Gabriela Donoso/REUTERS GB)