Primera persona diagnosticada con ébola en EEUU muere en hospital de Texas
"Con profunda tristeza y sentida decepción debemosinformarles de la muerte de Thomas Eric Duncan esta mañana a las7.51 horas", dijo el portavoz del hospital Wendell Watson en uncomunicado enviado por correo electrónico.
Duncan mostró síntomas de la enfermedad tras llegar a Texasdesde Liberia el 20 de septiembre para visitar a su familia. Sucaso avivó el temor a que el peor brote histórico de ébola puedapropagarse fuera de los tres países de África Occidental másafectados.
Se está haciendo seguimiento a unas 48 personas queestuvieron en contacto con Duncan.
El ébola ha matado a más de 3.400 personas en Liberia,Sierra Leona y Guinea desde que el brote comenzó en marzo, lacifra representa casi la mitad de todos los infectados, según laOrganización Mundial de la Salud.
Varios pacientes estadounidenses han sido trasladados a supaís desde África Occidental para ser tratados. Duncan fue laprimera persona en mostrar síntomas de la enfermedad en el paísnorteamericano.
Una enfermera española que trató a un sacerdote que trabajóen la región también resultó infectada.
Duncan pudo viajar a Estados Unidos desde la capital deLiberia, Monrovia, que está en el epicentro del brote de Ebola,debido a que no presentaba fiebre cuando fue revisado en elaeropuerto y rellenó un cuestionario diciendo que no habíaestado en contacto con personas infectadas con ébola.
Funcionarios liberianos han asegurado que mintió en elcuestionario y que había estado en contacto con una mujerembarazada que luego murió de la enfermedad. Una persona puedepasar hasta tres semanas antes de que las víctimas muestrensíntomas de ébola, momento en el que la enfermedad se vuelvecontagiosa.
El mal, que puede causar fiebre, vómitos y diarrea, sepropaga a través del contacto con fluidos corporales, como lasangre o la saliva.
Duncan comenzó a sentirse enfermo poco después de su llegadaa Texas. Acudió al Texas Health Presbyterian Hospital en Dallasel 25 de septiembre, pero fue enviado a casa con antibióticos.Su estado empeoró y regresó el 28 de septiembre en ambulancia yfue diagnosticado con la enfermedad.
Funcionarios han dicho que hasta 48 personas podrían haberestado expuestos a la enfermedad a través de Duncan y que las 10personas con mayor riesgo están cooperando con las autoridadesde salud pública permaneciendo en cuarentena voluntaria. Lasotras 38 personas están siendo revisadas rutinariamente.