Empresas y finanzas

Niños expuestos al BPA durante la gestación pueden tener sibilancias: estudio



    Por Kathryn Doyle

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Los niños pequeños queestuvieron expuestos al bisfenol A (BPA) antes de nacer son máspropensos que otros a tener sibilancias antes de los cinco años,según un estudio que no halló relación con la exposiciónpostparto.

    Muchos productos de plástico y aluminio contienen BPA, y lamayoría de los estadounidenses poseen niveles detectables de BPAen orina. Estudios previos habían sugerido que la exposición ala sustancia química induciría la aparición del asma.

    El autor principal, doctor Adam J. Spanier, del Departamentode Pediatría de la Facultad de Medicina de University ofMaryland, Baltimore, dijo que se están realizando ensayosanimales para tratar de describir la asociación.

    En el 2012, la Administración de Alimentos y Medicamentos deEstados Unidos prohibió el uso del BPA en las mamaderas, pero nohalló evidencia suficiente para ampliar la prohibición.

    El equipo analizó muestras de orina de casi 400 embarazadasde Cincinnati, Ohio, a las 16 y 26 semanas de gestación. Luegodel parto, les preguntó a los padres cada seis meses, durantecinco años, si sus hijos tenían sibilancias. Cuando los niñoscumplieron cuatro y cinco años, los autores les realizaron unaprueba para determinar la capacidad de exhalación forzada.

    Además, el equipo obtuvo muestras de orina anuales de losniños.

    Los autores hallaron que a mayor concentración de BPA en laorina materna durante el embarazo, menor era la función pulmonarde los niños a los cuatro años de edad. No observaron esarelación a los cinco años.

    Las concentraciones maternas de BPA a las 16 semanas degestación estuvieron asociadas con el riesgo de los niños depadecer sibilancias persistentes. Pero los niveles de BPA de losniños no estuvieron relacionados con la aparición de lassibilancias o la capacidad pulmonar.

    Los resultados sugieren que existiría una asociación entrela exposición gestacional temprana al BPA y el riesgo infantilde desarrollar sibilancias, según consideró el doctor Randall M.Goldblum, director del Laboratorio de Investigación de la SaludInfantil y el Programa de Asma Infantil del sistema de salud deUniversity of Texas, Galveston, y que no participó del estudio.

    "Es difícil decir si esa es la causa porque el proceso dedesarrollo del asma es complejo e incluye la predisposicióngenética y la exposición ambiental como la documentada", sostuvovía e-mail.

    Aclaró que si un niño supera las sibilancias a los cincoaños, es altamente probable que el problema no se repita."Algunos niños desarrollarán asma y seguirán teniendo crisis desibilancias", agregó el doctor Terumi Midoro-Horiuti, colega deGoldblum.

    Spanier les recomendó a las embarazadas (y a las mujeres enedad reproductiva) "evitar la exposición a las fuentes de BPA,como los alimentos enlatados. Desafortunadamente, nuestrasacciones como consumidores aún son limitadas y la solución paraminimizar la exposición depende de las autoridadesregulatorias".

    FUENTE: JAMA Pediatrics, online 6 de octubre del 2014.