Empresas y finanzas

Sandra Ortega suma una fortuna de 5.500 millones tras invertir en EEUU

  • Su firma patrimonial alcanza un beneficio de 114,9 millones de euros
  • Es la segunda fortuna de España, superada sólo por la de su padre


Sandra Ortega, heredera de Rosalía Mera y primogénita de Amancio Ortega, el fundador del grupo Inditex, suma ya un patrimonio de 5.489,9 millones de euros. Es el valor de los activos declarados por Rosp Corunna, su sociedad patrimonial, que por primera vez ha presentado cuentas anuales consolidades en el Registro Mercantil.

Con un beneficio después de impuestos de 114,9 millones de euros, la firma suma, entre otras participaciones, un 5,05% en Inditex, otro 5% en la farmacéutica Zeltia y un 30,4 en la cadena hotelera Room Mate, además de controlar también las sicavs (sociedades de inversión en capital variable) Breixo de Inversiones o Soandres de Activos.

Una de las principales líneas de actividad de Sandra Ortega lo constituye, sin embargo, el negocio inmobiliario, que gestiona a través de la sociedad Ferrado Inmuebles, una firma controlada también por Rosp Corunna.

Al igual que su padre, la empresaria, que ya era administradora de la sociedad antes del fallecimiento de su madre el año pasado, está destinando gran parte de sus recursos al mercado inmobiliario, sobre todo en Estados Unidos, pero también, en menor medida, en España y Reino Unido, según explica su propia sociedad patrimonial en sus cuentas anuales. Con un patrimonio neto de 3.475 millones de euros, la firma desglosa, de hecho, sus principales propiedades en el informe de gestión adjunto al balance.

Apuesta por California

Tres de los inmuebles de la hija de Ortega se sitúan en California, concretamente en Hollywood, Los Ángeles y Palo Alto. Estos edificios, que cuentan con contratos de alquiler estables de hasta 28 años, supusieron unos ingresos para el grupo de 2,74 millones de euros en 2013 en concepto de arrendamientos.

La sociedad tiene también otros dos inmuebles en Miami Beach (Florida). Ambos con contratos de alquiler firmados hasta el año 2037 y que le reportaron al grupo unos ingresos de 1,43 millones de euros el año pasado. Sin embargo, el activo que logra mayores ingresos es el situado en Nueva York, pues sólo durante 2013 aportó 4,13 millones a las cuentas del grupo. La mayoría de estos inmuebles está destinada a un uso hotelero.

El portfolio de Rosp Corunna cuenta también con propiedades en Reino Unido -"en el ejercicio de 2013 se han confirmado las mejores expectativas sobre la buena marcha del proyecto hotelero y residencial en una de las zonas más exclusivas de Londres", asegura la compañía, y activos en España.

En el mercado nacional, destacan, entre otros activos, tres locales comerciales en Salamanca, Vigo y Madrid, así como un hotel en Barcelona, gestionado por Room Mate, que reportaron ingresos de 1,82 millones el año pasado. En el caso español, la mayoría de los locales comerciales -casi todos salvo el de Madrid- dan cobijo a tiendas del grupo Inditex, una práctica similar a la que sigue Pontegadea, la inmobiliaria de Amancio Ortega.

A 31 de diciembre de 2013, según explica Rosp Corunna en sus cuentas, las sociedades del grupo mantenían activos hipotecados ante terceros como garantía de pago por un valor neto contable de 245,2 millones de euros. Con una deuda de 884 millones -782 millones a corto plazo y el resto a largo-, la empresa tiene depositadas también en prenda como aval los 7,5 millones de acciones de Inditex, de las que es propietaria.

Endeudamiento

Durante el ejercicio 2013, el grupo formalizó un préstamo hipotecario por importe de 68,5 millones de libras esterlinas (87,6 millones de euros), cuyo vencimiento está establecido en 2016. Además, al cierre del ejercicio tenía, entre otras líneas de financiación, una póliza formalizada por Ferrado Inmuebles con Citibank, por un límite máximo de 270 millones, del que ha dispuesto 226,5 millones de euros y varias más formalizadas por la sociedad dependiente Rosp Corunna Participaciones Empresariales, con diversas entidades financieras, y cuyo límite máximo asciende a 451 millones de euros.

En cuánto a los activos financieros, la sociedad patrimonial destaca que "el patrimonio neto se ha visto incrementado en el ejercicio principalmente por la evolución positiva del valor de las acciones de Inditex que mantiene en cartera, cuya cotización experimentó un incremento del 10% en 2013". Eso al margen también de la revalorización lograda con las participaciones que gestiona a través de disintos vehículos de inversión. "El incremento del patrimonio permitirá ampliar las inversiones realizadas, estudiar nuevas oportunidades y seguir apoyando el desarrollo de proyectos empresariales", asegura Rosp Corunna.

Con todo ello, Sandra Ortega se ha consolidado como la segunda fortuna de España, sólo superada por su padre, Amancio Ortega, pero por delante de Isak Andic, el dueño de Mango, o de Juan Roig, presidente y propietario de la cadena de supermercados Mercadona.